Santillana organiza un viaje a Morella, localidad también integrada en la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 25 Febrero 2015
- Escrito por HoyTorrelavega
El Ayuntamiento de Santillana del Mar ha organizado un viaje a Morella, en Castellón, que se realizará del 12 al 15 de marzo. La localidad levantina, declarada conjunto histórico artístico y reconocida por las ciudades Patrimonio de la Humanidad que además cuenta con la declaración de la UNESCO en el abrigo rupestre de Morella la Vella, pertenece, como Santillana a la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España.
Entre los pueblos asociados existe una reciprocidad de ventajas, estableciéndose un descuento del 25% en servicios turísticos municipales a toda persona nacida, o con residencia en uno de los Pueblos Más Bonitos de España, al visitar cualquier otro municipio perteneciente a la asociación, como ocurrirá con este viaje, tan solo con mostrar el DNI.
Las plazas son limitadas y las personas interesadas pueden hacerlo hasta el viernes 27 de febrero en el Departamento de Turismo ubicado en el edificio Juan Infante en Santillana del Mar o contactar en el teléfono 942 09 31 08, en horario de 09.00 a 14.00 horas.
El coste del viaje de cuatro días de duración será de 230 euros, precio que incluye el desplazamiento en autobús y la estancia en hotel de tres estrellas en régimen de media pensión, dos comidas en ruta, así como el seguro de viaje. El itinerario diseñado supondrá la visita a Frías, Morella, Valderrobres, Calaceite, Peñíscola, Vilafames y Medinacelli.
Este será un año importante para Santillana del Mar ya que acogerá en diciembre la Asamblea Nacional 2015 de Los Pueblos Más Bonitos de España. La villa fue la primera localidad del norte en adherirse a la red en 2013, y este año se convertirá en la sede que acoja la celebración anual, que en la anterior ocasión tuvo lugar en otro de los pueblos miembros de la red, como ha sido el caso de Ayllón (Segovia).
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo en el 2015 destaca el convenio con la organización ONCE para que haya una colección de cupones con cada uno de los pueblos de la Asociación. Asimismo, se ha establecido el Día de Los Pueblos Más Bonitos de España, que cada año se conmemorará el 1 de Octubre y que se festejará con la realización de diferentes actividades en cada uno de los pueblos.
La mejora de la red en el barrio La Fuente de Queveda está en su fase final
- Detalles
- Publicado el Jueves, 19 Febrero 2015
- Escrito por HoyTorrelavega
La obra deconstrucción de la red de aguas separativa del saneamiento del barrio La Fuente en Queveda y viviendas dispersas está en su última fase. Esta actuación, que terminará con los vertidos al río, ha puesto en conexión la infraestructura ya existente con el colector general municipal que vierte a la red general de Saneamiento Saja-Besaya. El proyecto ha supuesto una inversión del Gobierno de Cantabria de 160.092,70 euros.
El consejero de Medio Ambiente Javier Fernández, ha visitado hoy, junto al alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábago, y el director de MARE, Antonino Zabala, la zona donde se ejecutan los trabajos. Según ha dicho, se trata de una obra que fomenta que el servicio de saneamiento sea "universal" y que todos los ciudadanos "disfruten de él, además de la mejora medioambiental de los ríos que supone".
Asimismo, ha destacado "la doble faceta" de un proyecto que beneficiará a 380 vecinos y que "culminará con los vertidos a los ríos y supondrá una gestión eficiente de las aguas", matizando que no se trata sólo de una red de saneamiento, sino de una "red separativa donde las aguas blancas tienen sus propias conducciones".
"Por un lado, el proyecto supondrá la eliminación de aguas fecales mediante su inclusión en un sistema de saneamiento, y por el otro, para que sea eficiente todo el sistema de saneamiento, se hace una red separativa con las aguas blancas (de arroyos y escorrentías) para que no vayan a las depuradoras, ya que supondría un gasto de energía innecesario", ha detallado.
Por otra parte, el alcalde de Santillana del Mar ha reafirmado las palabras del consejero destacando la importancia de la obra que "faltaba dentro de la red municipal" y ha agradecido al Gobierno de Cantabria que "siempre" haya atendido las "necesidades urgentes" del municipio.
Rábago ha explicado el deber de llevar este servicio a "todo el mundo, tarde lo que tarde, tanto por los vecinos, como por el medio ambiente", añadiendo que "al final de lo que se trata es de cuidar el medioambiente, y yo creo que se está consiguiendo".
La Dirección de Aguas de MARE ha subsanado los vertidos directos al Arroyo Jerónimo mediante un nuevo trazado que supone la adecuación del municipio a los Planes de Saneamiento de las cuencas Saja y Besaya. Antaño, la red estaba diseñada para la evacuación conjunta de aguas fecales y pluviales al arroyo, en la proximidad de unas viviendas, lo que daba lugar a problemas de estancamiento de aguas en el punto de vertido, con las consiguientes molestias para los vecinos próximos a este.
Santillana del Mar inaugura este viernes el Belén Viviente y la Ruta de los Belenes
- Detalles
- Publicado el Viernes, 19 Diciembre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
Santillana del Mar inaugura este viernes 19 su Belén Viviente, que será representado a partir de las 18.00 horas, en la Plaza Mayor, por los alumnos del colegio Santa Juliana, que harán la versión infantil de la cita emblemática de la Navidad en la villa, el Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
La representación tendrá lugar tras inaugurar la Ruta de los Belenes con la presentación del nacimiento del Ayuntamiento, instalado en los soportales de la casa consistorial. El acto, presidido por el alcalde, Isidoro Rábago, y por miembros de la Corporación, será amenizado por la Coral Santa Juliana y se cerrará con una chocolatada para todos los asistentes.
La Cabalgata de Reyes y el Auto Sacramental reúnen cada 5 de enero a miles de personas en Santillana del Mar, para disfrutar de una cuidada recreación, con las calles y edificios de la villa como escenario natural. La fiesta destaca por su historia y por ser la única localidad de España que celebra ambos actos, cabalgata y auto, en una misma jornada.
El Ayuntamiento de Santillana contrata 25 desempleados para dinamización turística y acondicionamiento de caminos
- Detalles
- Publicado el Jueves, 12 Febrero 2015
- Escrito por HoyTorrelavega
El Ayuntamiento de Santillana del Mar ha contratado durante seis meses a 25 desempleados para desarrollar dos proyectos de obras y servicios de interés general, dentro del programa de colaboración entre las Corporaciones Locales y el Servicio Cántabro de Empleo. A la convocatoria para cubrir esas 25 plazas se presentaron 202 candidatos.
Las iniciativas en las que trabajarán estos parados son "Dinamización Turístico Cultural" y, "Acondicionamiento, mejora de la Seguridad y limpieza de caminos en el municipio de Santillana del Mar", que se ejecutarán del 12 de febrero al 11 de agosto.
En el programa de "Dinamización Turístico Cultural" se ha contratado 1 Auxiliar de Dinamización Socio-Cultural; 1 Auxiliar de Actividades Deportivas y 1 Técnico especialista en Educación-Ambiental, así como 3 Auxiliares de Turismo. Con la contratación de este personal se reanudará el servicio en las oficinas de información municipal del edificio Juan Infante, la Torre de Don Borja y el Centro Cultural Museo Jesús Otero.
En cuanto al programa "Acondicionamiento, mejora de la Seguridad y limpieza de caminos en el municipio de Santillana del Mar", se han contratado 14 Peones, 2 Arquitectos Técnicos, 1 Auxiliar Delineante, 1 Técnico Electricista, y 1 Soldador-Calderero. De los dos arquitectos referidos, uno trabajará del 12 de febrero al 11 de agosto y otro del 11 de agosto al 10 de febrero de 2016, en la segunda fase de las contrataciones.
El Ayuntamiento ha recordado que estas contrataciones están subvencionadas por el Gobierno de Cantabria, al amparo de la Orden HAC/48/2014, de 8 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria y sus entidades vinculadas o dependientes, para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras o servicios de interés general o social.
Los dibujos de los alumnos del colegio Santa Juliana felicitan la Navidad en Santillana del Mar
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 17 Diciembre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
Los dibujos de los alumnos del colegio Santa Juliana servirán para que el Ayuntamiento de Santillana del Mar felicite la Navidad e ilustre los carteles anunciadores de las actividades programadas desde el Consistorio para estas fechas festivas.
Los finalistas de carteles han sido: Diana Gutiérrez Cambra (6ºA) y Oscar Martínez González (6ºB). En la modalidad de tarjetas los finalistas han sido en Educación Infantil (5 años) Sonia Calleja Giménez y Paula Gracia Calderón; y los de Primaria Carolina Rubio Fernández (2º) y Nerea Alútiz Ramos (1ºA).
Los concejales de Festejos, Ángel Rodríguez, y de Turismo, Mar González, han sido los encargados de entregar los premios, junto al director del CEIP Santa Juliana, Rafael Andrés González. Además de los premios especiales a los ganadores, todos los participantes han recibido como obsequio un libro de poesía.
Santillana del Mar ultima estos días los preparativos para la representación del Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes, Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, que destaca por su historia y por ser el único pueblo del país que celebra ambas representaciones en una misma jornada, la del 5 de enero.
La agenda festiva de actividades navideñas se completa en el municipio con la popular "Ruta de los Belenes", una invitación para poder admirar los nacimientos que vecinos, entidades, asociaciones y empresarios instalan para compartir sus creaciones con el público hasta después del día de Reyes.
La Ruta de los Belenes se inaugura, el viernes 19 diciembre a las 18.00 horas con la presentación del nacimiento que se instala en los soportales del edificio del Ayuntamiento. Un acto presidido por el alcalde, Isidoro Rábago, junto a miembros de la Corporación y el abad de la villa, y amenizado por el Coro Santa Juliana.
Después, los escolares de 6º del colegio Santa Juliana que escenificarán en la Plaza Mayor el Belén Viviente juvenil, y se podrá disfrutar también de la iluminación navideña en el municipio, y la megafonía de villancicos en las calles de la villa. La fiesta de presentación de la Navidad en Santillana del Mar finalizará con una chocolatada para todos los asistentes.
Los escolares de Santillana del Mar eligen “El libro de la selva” como tema de su pasacalles de Carnaval
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 11 Febrero 2015
- Escrito por HoyTorrelavega
Los escolares del colegio Santa Juliana serán los protagonistas de las celebraciones de Carnaval en Santillana del Mar, donde el centro y la Concejalía de Festejos y Juventud han preparado la agenda de actividades para celebrar esta fiesta el viernes 13 de febrero.
Así, a las 14.30 horas el Pasacalles de Carnaval recorrerá la villa con el tema "El Libro de la Selva". En el recorrido serán los alumnos sexto curso los que, como es costumbre y como mayores, serán los portadores de la tradicional sardina. Desde el colegio se ha informado que, en caso de lluvia, el pasacalles se realizará en el patio interior del centro.
Después, desde las 16.00 hasta las 18.00 horas habrá talleres infantiles en las instalaciones del colegio y seguidamente comenzará el concurso de disfraces. La fiesta finalizará con un chocolate con churros para todos los asistentes.
Festival Solidario para el fondo de ayudas de emergencia para las familias de Santillana del Mar
- Detalles
- Publicado el Domingo, 07 Diciembre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
El viernes día 12 se celebrará el V Festival Solidario de Santillana del Mar, con el objetivo de recoger dinero, alimentos y juguetes, con el que el Ayuntamiento creará un fondo de ayudas de emergencia para las familias necesitadas del municipio. El festival dará comienzo a las 17.00 horas, en el colegio Santa Juliana, y no se ha establecido un precio de entrada, aportando cada uno "la voluntad".
En esta edición los artistas colaboradores serán A puro Tango, los grupos adultos e infantil de las Danzas Santa Justa de Ubiarco, Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica, grupo de alumnos de Percusión Africana a cargo de Mangue Sylla, L ́ Invernal, Cartes Salsón, y el Grupo de Zumba de Santillana del Mar.
Además, habrá una chocolatada a un precio simbólico, venta de postres y delicatesen solidarias (dulces y saladas) por parte de la Asociación Mujeres Santillana del Mar (AMS) y, un mercadillo solidario que contará con la participación del colectivo Hermanos Gómez Gómez. Como en ediciones anteriores también habrá rifa, con la colaboración de comercios y empresas de la zona.
También como es tradicional, habrá un homenaje que en esta ocasión será para Casa Sagrario, al cumplirse el centenario de este comercio que regenta ya la tercera generación de la familia. Su actual propietaria, Sagrario Bárcena, recibirá como recuerdo una réplica de la villa.
En el festival los niños de 4º de Primaria participarán con un taller de percusión africana, que se completará con la actuación del grupo en el evento. En el taller, además de aprender a tocar el djembe, aprenden a conocer mejor la cultura africana. Tanto el taller como el Festival Solidario cuentan con la colaboración de la Consejería de Economía, a través de la línea de subvenciones a los municipios y mancomunidades.
Todo lo que se recaude en el festival del próximo viernes será gestionado por los Servicios Sociales de la Mancomunidad de Municipios Altamira-Los Valles, entidad en la que está incluida Santillana del Mar para disponer de la prestación de este servicio mancomunado, creando un fondo de emergencia para familias necesitadas.
El alcalde de Santillana, Isidoro Rábago, y los concejales de Igualdad y Hermanamientos, Mar González; de Bienestar Social, Inmaculada Aizpurua, y de Juventud y Festejos, Ángel Rodríguez, han agradecido la participación de todos los grupos que asistirán a la cita así como la colaboración por parte de la Asociación y el apoyo de entidades, comercios, empresas de Santillana del Mar y del entorno que también se implican con la causa.
--
La red de Pueblos Más Bonitos de España elige Santillana del Mar para celebrar su asamblea nacional
- Detalles
- Publicado el Lunes, 02 Febrero 2015
- Escrito por HoyTorrelavega
La Asamblea Nacional 2015 de Los Pueblos Más Bonitos de España se celebrará en Santillana del Mar a finales de este año. La villa fue la primera localidad del norte de España en adherirse a la red en 2013, y ahora acogerá la reunión anual, que en la anterior edición se celebró en la localidad segoviana de Ayllón.
Los nuevos miembros de la asociación fueron presentados en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2015. La presencia de la asociación en la feria se debe a los acuerdos adoptados con la Oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, y Turespaña, a través de Iniciativas para potenciar y promocionar el turismo de las localidades que integran la red, incluyéndola en la promoción tanto nacional como internacional.
En concreto Turespaña ha firmado un protocolo con el Ministerio de Cultura para la promoción Internacional de España como destino Cultural, en el que se incluye un conjunto de actuaciones: herencia cultural, patrimonio, actividades de valor añadido y dinamización de los pueblos, mediante la realización de actividades de promoción de las artes escénicas, de los museos, de rutas culturales, de estilos de vida, del turismo urbano, gastronómico, etc.
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo en el 2015 destaca el convenio con la organización ONCE para que haya una colección de cupones con cada uno de los pueblos de la Asociación.
Asimismo, este año es importante para la red ya que se ha establecido la celebración el 1 de octubre del Día de Los Pueblos Más Bonitos de España, que se conmemorará con la realización de diferentes actividades en cada una de las localidades adheridas.
Además, los nacidos o residentes en uno de estos Pueblos Más Bonitos de España pueden disfrutar de descuentos del 25% en servicios turísticos municipales de cualquier otro municipio de la asociación con tan solo mostrar su DNI. Esta ventaja ya ha sido aprovechada por los habitantes de Santillana, Morella y Medinacelli, tres los pueblos que han llevado a cabo iniciativas de intercambio, para incentivar la colaboración y el conocimiento.
Los Pueblos más Bonitos de España es una asociación de pequeños municipios que para incorporarse a la red son auditados continuamente y se comprometen a perseverar en la conservación de su patrimonio, regular el tráfico por el interior de sus conjuntos históricos o a mantener la limpieza, entre otros muchos aspectos que son valorados. Desde la organización cuantifican que solo un 20% de los municipios que solicitan la adhesión se pueden unir al proyecto.
Todos estos pueblos de menos de 15.000 habitantes se reúnen bajo una misma marca "Los Pueblos Más Bonitos de España", identificados en los accesos por carretera de cada uno de estos lugares, con una marca de calidad que no solo potencia una promoción en España sino también en el extranjero, puesto que la asociación ya existe en otros países.
Los escolares de Santillana celebran la Constitución representando la historia de la Carta Magna
- Detalles
- Publicado el Viernes, 05 Diciembre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
Los alumnos del colegio Santa Juliana, de Santillana del Mar, han celebrado hoy el Día de la Constitución con una representación de la historia de España, antes y después de la llegada de la democracia y la aprobación de la Carta Magna. Los escolares de mayor edad intentaron explicar a los más pequeños la historia que dio origen a la Constitución.
Su original y trabajada puesta en escena, que incluyó una canción, fue celebrada con los aplausos de todos los presentes en el acto, al que junto a alumnos y profesores, asistieron el alcalde de Santillana, Isidoro Rábago y la concejal de Igualdad, Mar González.
El alcalde y el director del centro, Rafael Andrés González, se refirieron a esta celebración como un "cumpleaños", que concluyó con los himnos de España y Cantabria y el reparto de unas bolsas de golosinas a los escolares.
El Ayuntamiento de Santillana abre hasta el 28 de enero el plazo para el proceso de selección de 25 desempleados
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 21 Enero 2015
- Escrito por HoyTorrelavega
El Ayuntamiento de Santillana del Mar tiene abierto hasta el 28 de enero el plazo de inscripción en el proceso de selección para la contratación de 25 desempleados por un periodo de seis meses, en el marco del programa Corporaciones Locales 2015. El horario de inscripción es de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
La contratación, en régimen laboral temporal, será posible por medio de una subvención del Gobierno de Cantabria, al amparo de la Orden HAC/48/2014, de 8 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria para el año 2015 de subvenciones a las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
La contratación de personas desempleadas para la realización de los programas de Dinamización Turístico Cultural y de Accesos a Núcleos de Población será del 12 de febrero al 11 de agosto de 2015. Los perfiles que se requieren son: 3 Auxiliares de Turismo; 1 Auxiliar de Dinamización socio-cultural; 1 Auxiliar Actividades Deportivas y 1 Técnico especialista en educación para el programa de Dinamización Turístico Cultural.
Para el programa Accesos a Núcleos de Población se requieren: 14 Peones; 2 Arquitectos Técnicos/Aparejadores -con diferentes periodos de contratación: uno trabajará del 12 de febrero al 11 de agosto, y el otro 12 de agosto al 10 de febrero de 2016-; 1 Auxiliar delineación; 1 Técnico electricista; 1 Soldador-calderero, y 1 Arquitecto Técnico/Aparejador.
Las bases se pueden consultar en el apartado de empleo público de la web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Santillana del Mar.
Santillana celebra Halloween con un concurso de disfraces y un DJ en el colegio Santa Juliana
- Detalles
- Publicado el Jueves, 30 Octubre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
Santillana del Mar celebrará un año más la fiesta de Halloween y lo hará en las instalaciones del colegio Santa Juliana, este viernes, a partir de las 18.00 horas. La fiesta incluirá un concurso de disfraces y la actuación de un DJ, y el precio de la entrada es de 2 euros, aunque los menores de 10 años no tendrán que pagar.
La agrupación Fiestas Santa Juliana de Santillana del Mar, con el apoyo del Ayuntamiento ha sido la encargada de diseñar el programa de Halloween, que comenzará a las 18.00 horas con el concurso de disfraces, para continuar a las 20.00 horas con un "baile terrorífico" y concluir, a las 22.00 horas, con la actuación de DJ Catulo.
A través de un comunicado, el Ayuntamiento ha señalado que la fiesta de Halloween "se vive con mucha emoción entre la población más joven" de Santillana del Mar, donde resulta "curioso" como vecinos y visitantes "se cruzan por las calles empedradas de la villa con todo tipo de brujas, fantasmas, zombis, vampiros y otros seres relacionados con esta festividad".
La nueva iluminación ornamental de Santillana del Mar ofrece un atractivo más para los visitantes
- Detalles
- Publicado el Martes, 20 Enero 2015
- Escrito por HoyTorrelavega
El alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábago, y el consejero de Industria y Turismo, Eduardo Arasti, han inaugurado hoy la nueva iluminación ornamental del casco histórico de la villa, que dota a la Plaza Mayor y a los edificios que la rodean de una personalidad propia y una imagen diferente, que ofrece un nuevo atractivo para los visitantes.
El conjunto arquitectónico integrado por el edificio consistorial, la Torre de Don Borja, la Torre del Merino y las Casas del Águila y la Parra cuenta a partir de hoy con un nuevo alumbrado monumental de tecnología Led, con el que la localidad aumenta su atractivo turístico, fomentando las visitas y rutas nocturnas y poniendo en valor su patrimonio histórico-artístico.
La iluminación artística de los cuatro edificios junto a los establecimientos del Parador Gil Blas y Restaurante El Castillo (adosados al conjunto que lidera la Torre del Merino) ha contado con el apoyo del Gobierno de Cantabria y corresponde a la primera fase de un proyecto que será ampliado en el futuro a otros elementos arquitectónicos de Santillana del Mar, entre ellos la Colegiata, con el objeto de crear una ruta turística monumental.
El resultado permite al visitante disfrutar de un atractivo y efectista paisaje nocturno enlazando los distintos edificios mediante la combinación de diferentes secuencias y programas lumínicos con diversos efectos cromáticos. "Esta actuación pone el valor el patrimonio histórico de uno de los principales enclaves turísticos de Cantabria y lo hace, además, siguiendo criterios de sostenibilidad ambiental y ahorro", ha afirmado el consejero de Turismo.
Arasti ha señalado que "el atractivo y novedoso escenario" que ofrecerá el conjunto histórico de la villa por la noche será "un reclamo más para atraer visitantes a la Santillana del Mar y un valor añadido a su ya importante oferta turística, abanderada por la cueva y Museo de Altamira, la Colegiata Románica de Santa Juliana y la singularidad de su arquitectura y calles empedradas".
En su opinión, "la iluminación monumental es un ejemplo de las posibilidades que ofrece la aplicación de las nuevas tecnologías al turismo y convierte al municipio en referente turístico en este aspecto", recordando "el efecto dinamizador para los comercios y establecimientos hoteleros y la promoción que supone para la villa medieval y para Cantabria este nuevo atractivo".
El alcalde de Santillana del Mar ha declarado que "hoy es un día muy especial para el municipio, porque es una apuesta por su presente y su futuro. Esta primera fase forma parte de un proyecto más amplio, que significará la creación de una ruta monumental en Santillana del Mar".
Isidoro Rábago ha destacado "la modernidad de este proyecto ya que toda la iluminación está controlada desde un centro de control, con una red de comunicaciones que permite la conexión con los distintos edificios". Según ha puntualizado, el diseño elegido permite la sincronización de la iluminación de los distintos edificios con una alta eficiencia energética que además supone una reducción de consumo con el uso de tecnología LED, causando, a su vez, la eliminación de contaminación visual".
También ha afirmado que "con la iluminación ornamental se va a crear una mejor percepción de los ciudadanos y visitantes que se acerquen a descubrir Santillana del Mar, disfrutando de su belleza nocturna que ahora se verá más potenciada sirviendo de un aliciente extra en el reclamo en la atracción del turismo. La iluminación supondrá una proyección nacional e internacional de Santillana, miembro de la red Los Pueblos Más Bonitos de España".
Esta actuación corresponde a una primera fase, ya que el objetivo que se persigue es el de crear una ruta de iluminación monumental que incluya no sólo en el casco histórico sino los edificios más representativos de los pueblos que forman parte del municipio.
El sistema empleado para el alumbrado se basa en la aplicación de tecnología LED, siguiendo criterios de ahorro energético y sostenibilidad ambiental.
Se han instalado una serie de bañadores LED en las fachadas de los cuatro edificios, potenciando los elementos estéticos más singulares de cada uno. Dichos elementos serán controlados mediante protocolo DMX, un protocolo digital de comunicaciones para iluminarias, habitual en la iluminación de espectáculos y de monumentos o edificios arquitectónicos.
El coste de esta primera fase asciende a 60.000 euros, 18.000 de los cuales han sido subvencionados por el Gobierno de Cantabria apoyando la iluminación de las Casas del Águila y la Parra, edificio de titularidad del ejecutivo
Clinic con el bajista internacional Abraham Laboriel en el Museo de Altamira
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 08 Octubre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
El Museo de Altamira, en Santillana del Mar, acoge este miércoles, a las 19.00 horas, un clínic exclusivo con el maestro del bajo Abraham Laboriel, que ofrecerá su particular visión del instrumento en un entorno histórico y privilegiado, de la mano de Yamaha Music, del Instituto de Música y Tecnología y el Almacén de las Artes de Astillero.
Laboriel ha elegido Altamira como marco de su demostración por la relevancia de su arte rupestre, obra maestra del Arte de la Humanidad, y de nuestro pasado más remoto. La música y el arte rupestre se unirán en este evento, con entrada gratuita hasta completar el aforo, ha informado el Museo Altamira en un comunicado.
En el clinic del Museo de Altamira, Laboriel estará acompañado por Kike Martínez, profesor de guitarra de El Almacén de las Artes, y por el batería, endorse de Yamaha Drums, Deivhook, en su primera actuación en Cantabria.
Abraham Laboriel ha dejado su sello personal en miles de discos de estudios de los mejores artistas de todos los géneros musicales. Ha grabado ya alrededor de 4.000 discos para artistas como Michael Jackson, Stevie Wonder, Donald Fagen, Lee Ritenour, Larry Carlton, Christopher Cross, Madonna, Paul Simon, Dolly Parton, Al Jarreau, Billy Cobham, Barbara Streisand, Andy Summers, Umberto Tozzi, Herbie Hancock, Chris Isaak, George Benson, Quincy Jones y Elton John entre otros
.
Nacido en México DF en 1947, estudió en Berklee (California) animado por el compositor Henry Mancini y ha sido calificado por la revista Guitar Player como el bajista de sesión más prolífico de la historia. Es el padre del batería Abe Laboriel Jr., y del compositor y productor Mateo Laboriel.
Sus clinics y master-classes se caracterizan por su emotividad e implicación personal en la divulgación de ideas y valores, una experiencia que deja huella indeleble en el alma de la los afortunados músicos que absorben sus enseñanzas y se dejan llevar por el entusiasmo de este músico inédito e irrepetible.
Medio millar de personas formarán la comitiva de los Reyes Magos en Santillana del Mar
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 31 Diciembre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
Santillana del Mar ultima los preparativos para celebrar el 5 de enero el Auto Sacramental y la Cabalgata de los Reyes Magos, fiesta de Interés Turístico Nacional que cada año es seguida por miles de personas. En torno a medio millar de personas integrarán la comitiva que acompañará a Sus Majestades de Oriente por la villa, a partir de las 20.00 horas, tras las escenas del Auto Sacramental que se desarrollará previamente, desde las 17.30 horas.
Además, los Reyes de Oriente prolongarán tras la Cabalgata su estancia en Santillana para visitar a los niños y niñas de hasta 9 años, cuyas familias lo soliciten, a los que entregarán sus regalos. Los interesados deben apuntarse hasta el 2 de enero a las 14.00 horas, en el Ayuntamiento o llamando al teléfono 942 81 80 75.
El Auto Sacramental dará comienzo a las 17.30 horas, con la lectura del edicto romano por las calles de la villa. Seguirán la salida de San José y la Virgen hacia el Portal (18.00 horas); el encuentro de San José y Elleicer en la calle del Cantón (18.05); el encuentro de José y María con el mesonero en la calle Santo Domingo (18.10 horas); la inauguración del Belén Viviente en la Plaza Mayor (18.30); y la Anunciación del Ángel a los pastores en la plaza de la Colegiata (19.00 horas).
A las 20.00 horas dará comienzo la Cabalgata, con la llegada del Emisario Real a la villa, que anunciará la venida de Sus Majestades de Orienta, que minutos después comenzarán a desfilar por todo el casco histórico de Santillana, con cuatro escenas: el recibimiento del alcalde a los Magos, en Le Dorat; la hebrea solicita a los Reyes Magos curación para su hijo en el Palacio Benemejís, en la calle Santo Domingo; el encuentro con Herodes, en la Plaza de Las Arenas; y la Adoración al Niño Jesús en el Belén viviente situado en el portal la Torre de Don Borja.
Tras la adoración en la Plaza Mayor suena el "Aleluya" de Häendel, mientras un espectáculo de pirotécnica pondrá el punto final a la representación en esta no che mágica, en la que los niños podrán acercarse a los Reyes Magos en el portal del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Santillana del Mar contrata a siete desempleados durante seis meses
- Detalles
- Publicado el Martes, 30 Septiembre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
El Ayuntamiento de Santillana del Mar ha contratado temporalmente a siete desempleados para el desarrollo de proyectos de interés general y social para el municipio. Los trabajadores que se han incorporado a la plantilla municipal son 1 auxiliar administrativo; 1 oficial electricista; 1 oficial soldador-calderero; 1 encachador, y 3 peones; en el marco del proyecto "Encachado, Limpieza y Mantenimiento de los Espacios Públicos"
En un comunicado, el Ayuntamiento ha informado que estas contrataciones forman parte de la segunda y última, convocatoria de empleo temporal 2014 para Santillana del Mar, que se ha realizado a través de un convenio de colaboración subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, con la cofinanciación al 50% del Fondo Social Europeo.
En total, el Ayuntamiento este año 2014 ha podido contratar temporalmente a 12 desempleados, realizándose dos procesos selectivos. La primera convocatoria se llevó a cabo de marzo a septiembre, con 5 contrataciones, y en la segunda convocatoria, de septiembre hasta febrero, se han realizado otras 7 contrataciones.
Una exposición en Santillana del Mar recoge “La imagen de la Navidad en los libros”
- Detalles
- Publicado el Lunes, 29 Diciembre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
La Asociación Cultural Arte Libro presenta en Santillana del Mar la muestra "La imagen de la Navidad en los libros", que se puede visitar hasta el 6 de enero en el Centro Cultural Museo Jesús Otero. La exposición reúne ejemplares antiguos y modernos de la biblioteca de la asociación, con los que se quiere rendir homenaje a la tradición de las imágenes de la Natividad.
Así, se pueden admirar ejemplares tan curiosos como una copia de la miniatura del Nacimiento de Cristo y el anuncio a los pastores del libro de "Las muy bellas horas", del Duque de Berry, en la que se puede ver la escena clásica de la Virgen María, San José y, el Niño, como ha destacado la concejal de Turismo, Mar González, tras visitar la muestra.
También forman parte de esta pequeña pero singular exposición un grabado de Durero del Nacimiento de Cristo del 1504, que abre una sección con libros originales del siglo XVII y XVIII; una imagen de la Natividad del Officio della Beata Vergine Maria (Roma 1706); una xilografía de 1739 de la Virgen con el Niño; la representación de la Adoración de los Reyes Magos (1630); o una copia del año 1700 del famoso lienzo de Tiziano la Madonna della Seggiola,
La Asociación Cultural Arte Libro, constituida en 2011, se dedica a la conservación, difusión y valorización del patrimonio bibliográfico, y con esta finalidad varias ocasiones al año abre sus fondos bibliográficos al público, a través de pequeñas y grandes exposiciones temáticas.
De esta manera, con la colaboración entre bibliotecas públicas y espacios culturales, y tras su paso por Santillana del Mar en el año 2015 han programado una serie de pequeñas exposiciones temáticas que versarán sobre el mundo del "Objeto Libro".
Santillana del Mar volverá a tener oficina de Correos, en un local municipal junto al consultorio médico
- Detalles
- Publicado el Viernes, 19 Septiembre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
Santillana del Mar, después de cuatro años, volverá a tener oficina de Correos, que se ubicará en un local municipal junto al consultorio médico de la localidad, en la Avenida Sánchez Tagle. Este mismo mes se formalizará el contrato, con una cesión inicial de cinco años, prorrogables.
La Corporación de Santillana aprobó en el último pleno por unanimidad la cesión a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos de un local de propiedad municipal, con una superficie de 46,44 metros cuadrados y con un canon de arrendamiento no inferior al 6% del valor del inmueble, como establece el reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
El pasado mes de junio, vecinos, sindicatos y representantes del equipo de Gobierno de Santillana, participaron en una concentración para reclamar la apertura de una oficina de Correos y evitar a los vecinos el desplazamiento a Torrelavega para realizar sus gestiones postales, dado que la de Puente San Miguel, tras el recorte de uno de los dos trabajadores que la atendían se encuentra saturada.
El alcalde, Isidoro Rábago (PSOE), aseguraba que "no es de recibo que un pueblo con una gran afluencia de turismo no tenga una oficina de Correos que dé un servicio público postal eficiente a los vecinos y turistas".
Por otro lado, el Pleno de Santillana del Mar celebrado ayer ha designado las fiestas locales para el próximo año, que serán el lunes 29 de junio, trasladando la festividad del domingo 28 de Santa Juliana, patrona del municipio, y el martes 16 de septiembre, festividad de San Cipriano.
Asimismo, en el pleno se aprobó por unanimidad la adjudicación del proyecto de obras e instalaciones necesarias para la puesta en funcionamiento y desarrollo del nuevo pabellón municipal de Santillana del Mar a la empresa Rotedama S.L. El proyecto cuenta con un presupuesto de 596.838,55 euros y un plazo de ejecución de ocho semanas, estando previsto el inicio de los trabajos en la primera quincena de octubre.
Además, se aprobó con los votos a favor de PSOE y PRC la cuenta general del ejercicio 2013, punto en el que el PP votó en contra, y una modificación presupuestaria para atender gasto corriente (suministros, combustibles y carburantes, energía eléctrica, y servicio de recaudación, entre otros), donde los populares se abstuvieron.
Santillana del Mar tendrá en 2015 un Presupuesto de 3.450.000 euros, un 5,2% más que este año
- Detalles
- Publicado el Viernes, 26 Diciembre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
El Presupuesto de Santillana del Mar para 2015 asciende a 3.450.000 euros, lo que representa un incremento del 5,2% respecto al de este año. El documento económico ha sido aprobado hoy en pleno con los votos a favor de PSOE y PRC y en contra del PP.
En la sesión también se ha aprobado por unanimidad la modificación de las ordenanzas reguladoras del Impuesto de Vehículos, al que se le aplica el coeficiente a la cuota de tarifa del 1,41, y del Impuesto de Bienes Inmuebles, dando nueva redacción al artículo 2 en los términos relacionados con el sujeto pasivo que hace referencia, a quienes ostenten esta categoría, a título de contribuyentes, para la emisión de recibos y liquidaciones tributarias.
Sin embargo, el equipo de Gobierno presidido por Isidoro Rábago (PSOE), no ha podido sacar adelante la propuesta de modificar la ordenanza de mesas y sillas para incluir una bonificación del 25% durante los primeros cuatro años de instalación de los veladores en la vía pública. El PSOE y el PRC han votado en contra de la modificación.
Los socialistas proponían la bonificación para facilitar la instalación de mesas y sillas, ya que implica la adquisición de un determinado mobiliario, determinado por la ordenanza reguladora de la instalación de terrazas en espacios de uso público del Casco Histórico de Santillana del Mar, ha informado el Ayuntamiento.
El pleno también ha aprobado con los votos a favor de PSOE y PRC la enajenación del 7% de aprovechamiento urbanístico de la unidad SM1A1 "La Cerrada", en Mijares, 118,30 metros cuadrados, así como la aprobación definitiva del proyecto de expropiación por tasación de la unidad de dicha actuación.
Por unanimidad se ha aprobado la declaración de Sniace como empresa de especial relevancia, una declaración que el comité de empresa, a petición de los administradores concursales de la empresa, ha solicitado a los ayuntamientos de la comarca del Besaya, al igual que al Gobierno de Cantabria y el Parlamento regional.
El PP ha votado en contra de la aprobación de las actas plenos anteriores, alegando que no reflejan el total contenido de las sesiones, debido a la supresión de las transcripciones, una decisión a la que han recordado también se opusieron.
Gobierno de Cantabria y científicos ven posible ampliar las visitas controladas a la cueva de Altamira el próximo año
- Detalles
- Publicado el Viernes, 12 Septiembre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
El Patronato de Altamira ha acordado hoy prorrogar hasta febrero de 2015 las visitas experimentales a la cueva para completar el estudio sobre el impacto de la presencia humana en las pinturas rupestres. Dentro de seis meses el Patronato se volverá a reunir y en base a las recomendaciones de los expertos tomará una decisión sobre el futuro del acceso a Altamira.
Aunque la decisión definitiva la tomará el Patronato de Altamira el próximo 28 de febrero, en base a las conclusiones de los expertos, teniendo en cuenta los datos ya disponibles, tanto el Gobierno de Cantabria como los científicos ven factible ampliar de forma "moderada" las visitas a la cueva, aunque siempre manteniendo su carácter controlado.
El director del grupo de investigadores, Gäel de Guichen, ha asegurado que hasta ahora las mediciones de las variables en el interior de la cueva y en las pinturas demuestran que es "imperceptible" el impacto de las visitas experimentales, con grupos de seis personas a la semana –cinco visitantes elegidos por sorteo y un guía-, que han permanecido en el interior de la cavidad 37 minutos.
Guichen ha explicado que la cueva se encuentra en un estado "frágil, pero estable" y ha defendido la conveniencia de continuar seis meses más con el actual régimen de visitas para tener un año completo de mediciones sobre las condiciones del interior.
Con los datos finales recogidos y analizados por el equipo científico multidisciplinar, formado por medio centenar de expertos, se propondrá al patronato tres posibles decisiones para el futuro de Altamira: el cierre definitivo, el mantenimiento del actual régimen de visitas o el incremento "moderado" de personas que podrán acceder a la cueva, tanto ciudadanos como investigadores.
Gäel de Guichen ha manifestado que, su opinión personal, es que si los resultados se mantienen en la línea actual ve factible aumentar "mínimamente" el número de "seres humanos" que la cueva "puede aceptar", aunque el cuánto podría ser ese aumento todavía acuerdo entre los científicos. "Somos como un equipo de doctores ante un enfermo, no nos ponemos de acuerdo en cuándo podrá dejar el hospital", ha ironizado.
En cualquier caso, el experto ha reiterado que será la cueva la que diga qué "carga", es decir el número de humanos y minutos, puede "soportar" sin que suponga "daño" para las pinturas. "No se juega con las juegas de Altamira", ha afirmado con rotundidad el científico, dejando claro que si se hubiera observado el más mínimo daño, "no es lo mismo impacto que daño", las visitas habrían concluido.
Los resultados del estudio y la decisión del Patronato las han dado a conocer el secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle, el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y el director del equipo científico, tras la reunión, que se ha prolongado durante dos horas.
La reunión ha comenzado guardando un minuto de silencio por el fallecimiento de Emilio Botín, vicepresidente del Patronato, designado hace años a título personal como persona relevante y por la vinculación de su familia a Altamira, dado que su abuelo fue el descubridor de las cuevas. Tanto Lasalle como Diego han destacado la contribución de Botín a la conservación y difusión de Altamira y han lamentado su pérdida.
El presidente considera que es un "ejercicio de sensatez" el prologar durante seis meses más el estudio y las visitas controladas, aunque ha dicho que la "sana ambición" del Gobierno de Cantabria es ampliar el número de personas que puedan acceder a la cueva, "socializar" Altamira, siempre que no suponga poner en riesgo unas pinturas que son Patrimonio de la Humanidad.
Diego ha dicho que su "expectativa" es que, en función de los datos del estudio y si se mantiene la línea de resultados, "pueda seguir incrementándose el régimen de acceso a la cueva".
También ha elogiado el trabajo realizado por el grupo interdisciplinar de científicos, valorando que "puede y deber ser un estudio referente mundial para la conservación del arte paleolítico".
Por su parte, el secretario de Estado ha manifestado que el compromiso del Ministerio de Cultura es dar continuidad al Plan de Conservación de la cueva hasta septiembre de 2017, para "consolidar la información" sobre la evolución de las condiciones interiores de Altamira.
Respecto a esas condiciones, Guichen ha detallado que el acceso restringido tiene un impacto imperceptible. "La presencia de seis personas durante diez minutos en la cueva hace subir la temperatura interior 0,2 grados centígrados, pero en una hora los valores vuelven a su estado normal".
Así, ha incidido en que no es lo mismo "impacto" que "daño", y éste no se ha producido. Sí se ha comprobado que en las zonas de control de las pinturas, afectadas por las filtraciones de agua del techo de la cavidad, se produce una pérdida de pigmento inferior a 1,8 milímetros cuadrados, pero no por la presencia humana sino por el "proceso natural" de la cueva.
La reunión del Patronato y su decisión de prorrogar las visitas hasta febrero ha coincidido hoy con la entrada en la cueva del que en principio iba a ser el último grupo de personas que podrían disfrutar de las pinturas originales dentro del estudio. Entre los agraciados en el sorteo han estado un ciudadano británico y una joven de Torrelavega que tras participar seis veces en el sorteo por fin hoy vio cumplido su deseo de entrar en la cueva.
La “Ruta de los Belenes” de Santillana del Mar invita a visitar 31 nacimientos repartidos por el municipio
- Detalles
- Publicado el Martes, 23 Diciembre 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
La "Ruta de los Belenes" de Santillana del Mar está formada este año por 31 nacimientos instalados por particulares, instituciones, asociaciones y empresas, y repartidos por buena parte de los pueblos de este municipio, que vivirá su día grande el 5 de enero, con la Cabalgata de Reyes y el Auto Sacramental, fiesta de Interés Turístico Nacional.
Este año las localidades incluidas en el itinerario de la "Ruta de los Belenes" son Santillana, Vispieres, Viveda, Herrán, Queveda, Ubiarco y Mijares.
En Santillana es la localidad donde se concentran el mayor número, con los belenes municipales del ayuntamiento en la Plaza Mayor, y El Cruce (frente al Museo Diocesano Regina Coeli); CEIP Santa Juliana; Centro de la Tercera Edad; Iglesia de las Hermanas Clarisas; Parador Gil Blas; Ana y Andrea Gutiérrez González; Vanessa Seco; La Casa de Sagrario; Arturo Fernández González; Mario y Estela Fernández Fernández; Octavio González González; el Cuartel de la Guardia Civil, y Amelia Rodríguez Barreda.
En Viveda, los nacimientos están en la iglesia, la sede de la Asociación AMICA, Isabel Medrano, y María Isabel Ruiz Gutiérrez. Por su parte, Herrán tiene los belenes de Marta, Víctor y Sara Martínez Bartolomé; Alicia Barreda; Carlota y Abraham González Rodríguez; y Joana y Daniela.
En Queveda se pueden admirar los belenes de Ángel Ventisca; Javier Sánchez; Lucía Regaliza; José Manuel Ruiz Ruiz, y Antonio Ruiz. También están en la ruta los nacimientos de Ubiarco, instalados por Juan Carlos González, Irene Pedrajo, y Maite Sáez, y el de Vispieres, instalado en la ermita por José Manuel Cossio Seco. Finalmente, en la iglesia de Mijares se puede visitar un pequeño misterio.
El Ayuntamiento recuerda que para seguir la "Ruta de los Belenes" se han editado unos dípticos informativos que se podrán recoger en el propio Consistorio y en el resto de dependencias e instalaciones municipales. El público también podrá informarse consultando las páginas webs municipales: www.santillanadelmar.es y www.santillanadelmarturismo.com, y los perfiles del Ayuntamiento en Facebook y Twitter.
Casting de extras en Santillana del Mar para la película “Altamira” de Antonio Banderas
- Detalles
- Publicado el Jueves, 28 Agosto 2014
- Escrito por HoyTorrelavega
Este viernes, día 29, se realizará un nuevo casting para la selección de extras para la película "Altamira", que protagonizará el actor Antonio Banderas, sobre la historia de las cuevas. La selección se realizará en el colegio Santa Juliana, de 11.00 a 19.00 horas.
La productora busca hombres, entre 40 y 70 años, cuya fisonomía se adapte a la época en que se ambienta la película, entre 1978 y 1901. Para ello se piden hombres morenos, castaños o canosos, con bigote o barba (o posibilidad de dejársela), que no tengan ni el pelo rapado ni tatuajes visibles.
Los interesados deberán aportar la documentación necesaria para la firma del contrato laboral en caso de ser seleccionados: DNI o NIE en vigor, y tarjeta de afiliación a la Seguridad Social.
La película sobre el descubrimiento de las Cuevas de Altamira estará dirigida por Hugh Hudson, responsable de títulos como "Carros de Fuego" o "Greystoke", y se rodará en Cantabria entre el 24 de septiembre y el 18 de noviembre.