Lun20032023

Last update06:54:03 PM

El Vía Crucis de Santillana contará con ocho pasos y tallas de los siglos XVI al XVIII

Valoración del Usuario:  / 0

Santillana del Mar ultima los preparativos para vivir los oficios de Semana Santa, que tendrá sus actos más solemnes en el marco de la Colegiata de Santa Juliana, donde el público podrá admirar la grandiosidad de los ocho pasos del Vía Crucis con tallas de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Los oficios se abrieron el Domingo de Ramos y continuarán el Jueves Santo, con la Celebración de la Cena del Señor a las 17.00 horas y la Hora Santa a las 22.00 horas. Pero será la jornada del Viernes Santo la más esperada y destacada. Un año más, a los oficios de la Liturgia de la Pasión del Señor (17.00 horas), le seguirá la procesión del Vía Crucis, que arrancará a las 21.30 horas.

Este año serán ocho los pasos que recorrerán las calles empedradas de Santillana del Mar: La Flagelación, que es una obra del siglo XVI; El Nazareno, un trabajo elaborado en madera de encina, que data según estimaciones aproximadas del siglo XVII y destaca por ser el más pequeño y liviano de los tres pasos principales; y El Cristo Crucificado, que cuenta con una impresionante altura de 2,5 metros y es obra de Francisco Rincón, el que fuera maestro del gran escultor vallisoletano, Gregorio Fernández.

Completan la procesión las tallas del Santo Entierro; la Dolorosa, que será llevada en andas sólo por mujeres; la Crucifixión, una pequeña talla de la escuela murciana del siglo XVIII, de 50 centímetros de ancho y 93 de alto, portada por cuatro niños menores de 12 años; y La Dolorosa pequeña, de similares medidas y que en este caso saldrá a hombros de cuatro niñas, también menores de 12 años.

La procesión aumentará esta Semana Santa con un nuevo paso: el Calvario de marfil, una talla de un metro de altura, aproximadamente, que podrá ser admirada en una ocasión única por el público, ya que la obra pertenece a un particular y se ha cedido para participar en la procesión del Vía Crucis de este año.

Como peculiaridad, el Vía Crucis contará con la presencia de los Caballeros del Santo Sepulcro, que acompañarán los pasos, junto a una banda con tambores y gaitas, y el Coro Santa Juliana.

Los oficios religiosos continuarán el Sábado Santo con la celebración del rosario de la Aurora a las 8.00 horas y la misa de Pascua de Resurrección a las 21.00 horas, y, finalizarán el Domingo de Resurrección con las misas que se oficiarán a las 9.00, 11.30 (solemne misa de Pascua) y 20.00 horas.

La Mancomunidad Altamira-Los Valles contará con un local para Centro de Día de Infancia y Adolescencia

Valoración del Usuario:  / 0

El Ayuntamiento de Santillana del Mar cederá a la Mancomunidad Altamira-Los Valles un local para Centro de Día de Infancia y Adolescencia en el edificio de usos culturales de Vispieres. La cesión tiene carácter gratuito y vigencia hasta finales de legislatura. La Mancomunidad, a la que Santillana pertenece junto a Reocín y Cartes, utilizará el local, los lunes y miércoles en horario de tarde durante el curso lectivo y en horario de mañana durante el periodo vacacional.

La cesión se aprobó por unanimidad en el último pleno de la Corporación, en la que también se aprobó la liquidación del Presupuesto de 2012 y el informe de evaluación de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria.

Además se dio el visto bueno a la aprobación provisional de la modificación de las Ordenanzas reguladora de las tasas. El objetivo es, según explicó el equipo de Gobierno, establecer un procedimiento de cobro más claro en la tramitación y plazos de aplicación de las órdenes de domiciliación bancaria de las tasas de agua, basura y alcantarillado, "sin que suponga ningún incremento en la tarifa".

El pleno también abordó la aprobación provisional de las modificaciones de las ordenanzas del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica y de bienes inmuebles, para regular el régimen de concesión de beneficios fiscales, de forma que se establezca la documentación necesaria para conceder la bonificación de Viviendas de Protección Oficial.

Por otra parte, PSOE, PP y PRC aprobaron modificar la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de locales municipales al objeto de contemplar en la misma una tarifa fraccionada por horas de ocupación efectiva del local (hasta ahora solo se contemplaba la tarificación por días o meses completos de ocupación efectiva).

Otro de los asuntos de la sesión fue el acuerdo de desempeño en régimen de dedicación exclusiva de la Concejalía de Turismo, Medio Ambiente, Igualdad y Hermanamientos, que dirige Mar González, aprobado con los votos de PSOE y PRC, y el voto en contra del PP.

En el capítulo de mociones, se aprobó por unanimidad la presentada por el Grupo Popular, para la mejora de la señalización de los viales interiores de Vispieres, con la instalación de dos señales de ceda el paso y dos espejos para mejorar la seguridad vial en el pueblo.

La presentación de la Ruta de los Belenes y el Belén Viviente de los escolares abren la Navidad en Santillana

Valoración del Usuario:  / 0

La presentación de la Ruta de los Belenes, la apertura del Nacimiento del Ayuntamiento y la escenificación del Belén Viviente de los escolares del colegio Santa Juliana han abierto este viernes la Navidad en Santillana del Mar. Vecinos, instituciones, iglesias y asociaciones y empresarios que instalan nacimientos en sus casas o en establecimientos y lugares oficiales, participan en la Ruta de los Belenes 2012-2013, ofreciendo la posibilidad de que sean admirados por el público que visita en estos días el municipio.

Los belenes se han convertido ya en seña de identidad de Santillana y la ruta se anuncia este año con un cartel ilustrado con un dibujo de una de las alumnas del CP Santa Juliana, Andrea San Miguel Revuelta. No será la única participación de los escolares, porque también protagonizan la escenificación de una adaptación del auto sacramental que este sábado tiene como escenario la Plaza Mayor. Se trata de una versión infantil de la gran fiesta que Santillana vivirá el 5 de enero, con el Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes, declarada de Interés Turístico Nacional.

La exposición “Santillana: Un Mar de Libros” recorre la historia de la villa

Valoración del Usuario:  / 0

La Sala Municipal de Exposiciones Jesús Otero acoge hasta el 30 de abril "Santillana: Un Mar de Libros", una muestra que recorre la historia de la villa a través de una recopilación de volúmenes. Esta propuesta, de acceso gratuito, es el preámbulo de la cuarta edición de Arte Libro 2013, que se celebrará en Santillana del Mar del 1 al 21 de abril y que incluirá del 19 al 21 de ese mes, la Feria del Libro.

La exposición "Un Mar de Libros" invita al espectador a realizar un viaje imaginario a través del tiempo y está estructurada en varias partes: La Santillana del Gil Blas, la Santillana de las guías Turísticas, el Libro de Santillana de La Fuente Ferrari, la Escuela de Altamira y las ediciones publicadas en 1949 y 1952, y los años 80–90 con las exposiciones de la Fundación Santillana y de la Obra Social de Caja Cantabria.

Todo el material expuesto es parte de la colección de la Asociación Arte Libro, que a lo largo de sus dos años de vida, se ha volcado en la conservación del patrimonio bibliográfico de Santillana, creando una sección dedicada a la villa.

El alcalde, Isidoro Rábago, y la concejal de Turismo, Mar González, han visitado la muestra en compañía del director de Arte Libro, Giuliano Camilleri. En esta edición se ha sumado al proyecto cultural la Fundación Santander Creativa; la asociación Villa de Urueña (La Villa del Libro); y la Asociación Kaldarte01.

El festival tendrá como escenarios: el Museo Jesús Otero; el Museo Nacional de Altamira; la Torre de Don Borja; el Palacio de Caja Cantabria en Santillana del Mar; la Biblioteca Central de Cantabria, y el Palacio de Pronillo de la Fundación Santander Creativa.

El apartado de exposiciones del festival se completa en la villa con la exposición "Viajes Reales, Fantásticos, Imaginarios" que se podrá visitar en el Palacio de Caja Cantabria, hasta el 30 de abril.

Este año, Arte Libro, bajo el lema de "The Travel Book", quiere fomentar la auto edición, la realización de libros artesanales, las pequeñas tiradas, las ediciones limitadas y los libros de artista. El IV Festival de Santillana es una invitación abierta a participar en el concurso de autoedición de libros a todos los amantes del Libro Objeto de Viaje, el libro entendido como libro de viaje, y como viaje interior y conceptual. Durante los días 19, 20, 21 de Abril en la Torre de Don Borja serán expuestas las obras seleccionadas y será posible encontrar los autores y creadores.

Programa Aurora para favorecer la integración laboral y social de las mujeres rurales

Valoración del Usuario:  / 0

Santillana del Mar, junto a los ayuntamientos de Campoo de Enmedio y Villafufre, han suscrito un convenio con el Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad para la puesta en marcha del ‘Programa Aurora’, dirigido a favorecer la integración laboral y social de las mujeres rurales. 

La directora general de la Mujer del Gobierno regional, Isabel Gómez- Barreda, se ha mostrado “muy satisfecha”, al ser Cantabria una de las siete comunidades autónomas elegidas, y la región uniprovincial con más proyectos aprobados.

El programa consta de dos fases: una primera en la que se trabaja sobre aspectos personales como los conocimientos, expectativas, necesidades y demandas de las mujeres, y una segunda centrada en el itinerario profesional, basada en la motivación laboral y en proporcionar una formación ocupacional vinculada a la oferta laboral local. Se contemplan, asimismo, las opciones de autoempleo en función de los recursos naturales del entorno. 

Santillana del Mar vivirá la noche de Reyes con novedades en la Cabalgata y el Auto Sacramental

Valoración del Usuario:  / 0

Santillana del Mar se prepara para vivir este sábado la llegada de los Reyes Magos a la villa, con el Auto Sacramental y la Cabalgata. La principal novedad de este año es que el emisario real llegará acompañado por un representante abanderado de cada Rey Mago. Además, cada una de Sus Majestades, contará con un pequeño cortejo  de abanderados, formado por niños y niñas de 7 a 10 años que se sumarán al desfile de los antorcheros de la comitiva.

La otra novedad se verá en el Auto Sacramental, porque San José y la Virgen María saldrán de la carpintería, escenario localizado en las inmediaciones de la Colegiata, y en su recorrido por la calle El Cantón pedirán cobijo en diferentes sitios, hasta encontrarse con el mesonero.  

El Auto Sacramental dará comienzo a las 17.30 horas. Se compone de ocho escenas con unas dos horas y media de duración en total. La Cabalgata de Reyes comenzará a las 20.00 horas, y incluye cuatro escenas más y una duración de unas dos horas. La principal característica de la noche de Reyes en Santillana es que toda la villa se convierte en escenario de la representación, en la que toman parte un buen número de vecinos, que durante todo el año trabajan para ofrecer un espectáculo que atrae a miles de visitantes.

El alcalde, Isidoro Rábago, ha señalado que "esta fiesta es muy especial para el pueblo, y una de las grandes del país, que ha reconocido la espectacularidad de la celebración". Desde el Ayuntamiento se invita a todo el mundo a conocer la fiesta y se aconseja que, quienes quieran acercarse a Santillana el sábado, lo hagan con tiempo, sobre todo para poder aparcar.

Los pequeños de Santillana del Mar pueden disfrutar además de un hecho especial. Melchor, Gaspar y Baltasar prolongan su estancia en la villa tras la Cabalgata para visitar personalmente a los niños que lo deseen. Las familias con niños de hasta 9 años que quieran recibir la visita de los Reyes Magos, pueden inscribirse en el Ayuntamiento hasta el viernes.

El Ayuntamiento pone en marcha un programa de visitas guiadas a la Torre de Don Borja

Valoración del Usuario:  / 0

El Ayuntamiento de Santillana del Mar ha puesto en marcha visitas guiadas a la Torre de Don Borja, cedida desde el pasado mes de abril por la Fundación Santillana al Consistorio por un periodo de siete años.

Las visitas se llevarán a cabo con dos pases diarios, uno a las 10.30 horas y otr a las 17.30, en grupos de quince personas y con un precio de 3 euros. La iniciativa comenzó el 2 de octubre con una jornada de puertas abiertas y visitas gratuitas.

La Torre de Don Borja fue edificada en el siglo XV y ampliada en el XVI. Debe su nombre a Francisco de Borja Barreda, último titular del mayorazgo de esta familia en el siglo XIX. Consta de dos volúmenes unidos por un patio interior, y fue restaurada en 1981 para ser sede de la Fundación Santillana, El Ayuntamiento utiliza una parte de la planta baja para dependencias municipales de Urbanismo y el resto del inmueble para actividades de tipo cultural.