El Festival de Títeres, Semana Santa, conciertos y una concentración motera en la agenda cultural de Santillana
- Detalles
- Publicado el Martes, 21 Marzo 2017
- Escrito por HoyTorrelavega
La agenda cultural de Santillana del Mar para la primavera incluye el Festival Internacional de Títeres, conciertos, ferias, festivales, un viaje de hermanamiento y una concentración motera. Desde el próximo jueves 23 de marzo al 30 de junio la Concejalía de Cultura y Turismo de la villa ha preparado diversas actividades.
El primero de los eventos, ha explicado la concejal Mariluz Muñoz, será el viaje cultural y de hermanamiento que se va a realizar a la localidad francesa de Le Dorat. La expedición partirá el día 23 y se la localidad gala realizará visitas culturales para reforzar el vínculo entre ambas villas, partiendo después a Paris, donde además de una visita turística habrá también reuniones institucionales.
La siguiente fecha en la agenda en Semana Santa de Santillana del Mar, con el estreno de "La Última Cena" en la Colegiata de Santa Juliana, una representación en la que participan también los organizadores de la Cabalgata de Reyes. Además del Vía Crucis y las procesiones por las calles de la villa, entre las destaca la del Viernes Santo (14 de abril, a las 21.30 horas), en la que procesionarán seis pasos de adultos, con 36 costaleros, y ocho pasos infantiles.
También en abril, los días 22 y 23, se celebrará el ya tradicional Festival de Arte y Libro, que se desarrollará en las instalaciones de la Torre de Don Borja y en el recinto del Museo-Fundación Jesús Otero.
El último fin de semana de mayo volverá uno de los grandes referentes de la primavera cultural de Santillana del Mar, el Festival Internacional de Títeres, que este año cumplirá su décima edición y es una de las principales apuestas de la Concejalía de Turismo.
En el mes de junio, el día 24 la cita será con la novena edición del Concierto de Habaneras, con el Museo Regina Coeli y la Plaza Mayor de la villa como escenarios, y el día 29 con una lectura de poesía por todas las calles de la villa y en las instalaciones de la Torre de Don Borja, a cargo de miembros del Ateneo de Alcázar de San Juan.
La actividad cultural y turística primaveral de Santillana se cerrará el 30 de junio con una concentración motera de policías, en la que se esperan unos 200 participantes de distintos puntos de España y de varios países europeos.
Los trabajadores de limpieza del Museo Altamira advierten que la huelga de tres días puede convertirse en indefinida
- Detalles
- Publicado el Viernes, 10 Marzo 2017
- Escrito por HoyTorrelavega
Los trabajadores de la contrata de limpieza y jardinería en el Museo Altamira, que hoy han comenzado una huelga de tres días por impago de salarios, advierten que el paro podría convertirse en indefinido si no se les abona las nóminas que se les adeudan.
El Ayuntamiento de Santillana dona un traje de Rey Mago al Hospital Sierrallana
- Detalles
- Publicado el Jueves, 08 Diciembre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
El Ayuntamiento de Santillana del Mar y el voluntariado de la Cabalgata de Reyes han donado un traje de Rey Mago al Comité de Ocio y Cultura del Hospital Comarcal de Sierrallana. El traje se utilizará en la fiesta infantil que cada año se realiza en el centro hospitalario durante las Navidades.
Los concejales de Cultura, de Festejos y de Servicios Sociales de Santillana, Mari Luz Muñoz, Ángel Rodríguez y Nuria González, hicieron entrega del traje, que fue recibido por la directora médica de Sierrallana, María Antonia Urbieta Quiroga; la directora de Enfermería, Rosa Gema Freire Cruz, y miembros del Comité de Ocio y Cultura, como José María Cobo.
Es la primera vez que el Ayuntamiento de Santillana, donde el Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes es uno de sus actividades emblemáticas de la villa, con una representación que numerosas personas preparan durante meses.
Obras Públicas compromete la mejora de la carretera de Camplengo y actuaciones viales en Santillana
- Detalles
- Publicado el Jueves, 09 Marzo 2017
- Escrito por HoyTorrelavega
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, ha expresado al alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábago, su compromiso para ejecutar este año la mejora de la carretera a Camplengo, desde el centro de Santilla del Mar, que irá dotada de un paseo peatonal y se espera esté concluida en el presente año.
Mazón ha avanzado que "el proyecto se ejecutará de forma coordinada entre la Consejería, que extenderá el firme, y el Ayuntamiento, que va a dejar preparada la explanación, junto con el retranqueo de los muros"
El consejero ha anunciado esta actuación tras concluir la reunión de trabajo que ha mantenido con el alcalde de Santillana del Mar en su despacho para repasar las inversiones de la Consejería en el municipio y las previsiones a corto y medio plazo.
El titular de Obras Públicas ha añadido, en relación con la seguridad vial, el intercambio de información mantenida con Rábago, en esta materia, y ha concretado la próxima ejecución de una serie de obras puntuales, que incluirán aceras, semáforos y pasos cebra, en distintos lugares que ahora se están analizando.
Finalmente, ambos han confirmado la intención del Ayuntamiento de presentar a la futura convocatoria de la orden de rehabilitación de edificios públicos la primera fase del proyecto de rehabilitación de la casa del médico, situada junto al ambulatorio, en La Robleda, en el centro de Santillana del Mar, y que se encuentra en muy mal estado.
El alcalde de Santillana asegura que el acceso a Arroyo estará abierto este viernes y acusa al PRC de “mentir”
- Detalles
- Publicado el Viernes, 02 Diciembre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
El alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábago, ha asegurado que el acceso al pueblo de Arroyo, que sufrió un argayo hace una semana, estará abierto este viernes. El regidor ha querido salir al paso de las críticas del PRC, a los que acusa de "mentir", asegurando que el Consistorio lo único que ha hecho es "seguir las indicaciones de la Consejería de Obras Públicas", organismo competente en esta materia y cuyo responsable, ha resaltado, "pertenece también al partido regionalista".
Rábago ha tachado a los miembros del grupo regionalista de "pirómanos que apagan los fuegos con gasolina", alegando que "se tenían que haber enterado de la realidad de la situación ya que son del mismo partido que el consejero". En vez de eso, ha afirmado, lo que han hecho ha sido "reunir a los vecinos clandestinamente para ponerlos en contra de una Corporación que ha comenzado a trabajar nada más conocerse la noticia del argayo".
El regidor acusa directamente a la diputada regional Matilde Ruiz como "instigadora de una polémica inexistente para buscar rédito político y electoral de un pueblo que ha demostrado que le importa muy poco". Rábago calificado a los ediles regionalistas de "marionetas manipuladas por la señora Ruiz, que lo único que sabe hacer es mentir sistemáticamente para perjudicar al alcalde y a la Corporación, cuando lo único que tenía que haber hecho es llamar al consejero Mazón para enterarse de la realidad de los hechos".
Frente a esto, ha querido destacar la actitud "colaborativa y señorial" del Partido Popular, que "ha antepuesto el bienestar de los vecinos y ha mostrado interés durante todo el tiempo que ha durado este proceso", ha dicho.
Además, ha explicado que ante la imposibilidad del autobús escolar de acceder a Arroyo, el Ayuntamiento, la Consejería de Educación y la dirección del colegio Santa Juliana propusieron a los padres que ellos mismos trasladasen a sus hijos al centro educativo, abonando la Consejería los gastos de kilometraje y combustible. Una propuesta, ha subrayado el alcalde, que las familias aprobaron al entender "que era la mejor solución" y mostrando además "su agradecimiento por la rapidez a la hora de abordar esta situación".
Rábago también ha querido aclarar "la verdad" de lo sucedido en relación al argayo que ha aparecido en las inmediaciones de la localidad de Arroyo, que ha impedido el acceso y la salida de este barrio a lo largo de los últimos días, y la cronología del mismo.
Según ha detallado, el argayo se produjo la noche del pasado jueves 25 de noviembre y a la mañana siguiente el Consistorio envió una serie de operarios municipales para proceder a la retirada de toda la tierra y escombro desprendido por el argayo, con la idea de habilitar un paso para los vecinos del pueblo de Arroyo.
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento se puso en contacto con la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Cantabria para notificar el hecho y dar cuenta de los trabajos que pretendía realizar. Fue la propia Dirección de Carreteras la que dio "orden explicita de no hacer absolutamente nada en la zona" hasta que los técnicos de la Consejería no inspeccionaran el argayo, alertando que cualquier trabajo de retirada de materiales podría agravar la situación e incluso provocar accidentes. Ante eso, los operarios municipales cesaron en sus tareas.
A lo largo de ese día 25, Rábago se puso en contacto con el director general de Carreteras, José Luis Gochicoa; con el Jefe de Servicio de Carreteras Autonómicas, Manuel Del Jesús; y con el director del gabinete del consejero de Obras Públicas, Javier Ontañón; a los que se envió un "informe exhaustivo de la situación" ese mismo jueves, mientras desde el Ayuntamiento se buscaban alternativas para dar servicio a los vecinos de la localidad.
El alcalde ha manifestado que los servicios de la Consejería de Obras Públicas se personaron en la zona a última hora del día 25 para intentar habilitar una vía alternativa de entrada y salida de la localidad y su correspondiente señalización, aunque advirtieron que los trabajos van a suponer varios días. Ante esta advertencia, los miembros de la Corporación consiguen el pasado lunes 28 "la cesión temporal por parte de una vecina de una finca de su propiedad" para abrir un paso hacia el pueblo de Arroyo. Unos trabajos, ha añadido, realizados por los operarios de la Consejería que han conseguido "en un breve espacio de tiempo" habilitar un acceso provisional que estará abierto totalmente este viernes.
El Defensor del Pueblo investiga al Ayuntamiento de Santillana por no facilitar la accesibilidad a personas con movilidad reducida
- Detalles
- Publicado el Viernes, 03 Marzo 2017
- Escrito por HoyTorrelavega
El Defensor del Pueblo investiga al Ayuntamiento de Santillana del Mar por no facilitar la accesibilidad a las personas con movilidad reducida a la Casa Consistorial, después de que haya admitido a trámite la denuncia presentada por el Grupo Municipal Regionalista.
Los regionalistas denunciaron ante el Defensor del Pueblo al alcalde, el socialista Isidoro Rábago por "impedir" a la edil del PRC, Blanca Gómez, "ejercer sus derechos y obligaciones" como representante de los vecinos, tras sufrir un accidente y, temporalmente, encontrarse en sillas de ruedas.
Esta situación puso de manifiesto que el Ayuntamiento de Santillana del Mar "no estaba adaptado" para que "todos" los ciudadanos pudieran acceder al mismo, así como la "falta de talante y de empatía" de Rábago, quien, "reiteradamente se negó a celebrar las sesiones plenarias en la sala existente en la planta baja de la Torre Don Borja, que es accesible", según ha subrayado el portavoz regionalista, Francisco González.
Para los regionalistas, los hechos "eran y son muy graves" porque suponen "el incumplimiento" de la Ley 3/ 1996 sobre accesibilidad "sin que el alcalde haya cambiado su conducta", a pesar de "la gravedad de los hechos".
Antes de poner los hechos en conocimiento del Defensor del Pueblo, los regionalistas denunciaron la situación ante la Consejería de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria por la "vulneración de las leyes y los derechos" de las personas con discapacidad y de los cargos públicos, que se limitó a remitir una carta enviada por el alcalde.
El PRC recurrió al Defensor del Pueblo porque consideraban "urgente y necesario" que la Administración Local "adoptase" las medidas para que el Ayuntamiento de Santillana del Mar "fuera realmente la Casa de todos".
Los regionalistas han instado a Rábago a que "tome en serio" la investigación del Defensor del Pueblo y "abandone" su gestión "caciquil, por el bien de los vecinos".
El PRC critica la “dejadez” de Rábago que “no ha hecho nada” para “dar soluciones” a los vecinos de Arroyo afectados por un argayo
- Detalles
- Publicado el Jueves, 01 Diciembre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
El Grupo Municipal Regionalista en el Ayuntamiento de Santillana del Mar ha criticado hoy "la dejadez absoluta" del alcalde, el socialista Isidoro Rábago, a quien han acusado de "no hacer nada" para "dar soluciones" a los vecinos de Arroyo afectados por un argayo.
Los concejales regionalistas, Javier González y Blanca Gómez, mantuvieron este martes una reunión con los vecinos para ayudar e intentar encontrar una solución, ya que uno de los problemas que tienen es que por el único acceso que tienen ahora mismo no entra el autobús escolar y temen las consecuencias si se produce algún otro incidente.
Además los regionalistas, están en permanente contacto con los responsables de la Consejería de Obras Públicas, para buscar soluciones "lo antes posible" al acceso a la localidad mientras no quede abierta la vía de entrada afectada por el argayo.
En su encuentro con los vecinos, González y Gómez han lamentado que Rábago "no se haya interesado ni haya aportado" una solución "cuando la carretera es municipal", por lo que el Ayuntamiento es el primer responsable. En este sentido, han acompañado a los afectados al Ayuntamiento para que esta Administración habilite un transporte a los escolares de Arroyo, con el fin de que puedan asistir a los colegios e institutos "sin problema".
Asimismo, han planteado la posibilidad de acceder transitoriamente a la localidad por una vía alternativa "actualmente cerrada". Para los regionalistas, se trata de dos medidas "fáciles" de adoptar, pero que "solo precisan de interés" por parte del máximo responsable del Ayuntamiento, el cual, en su opinión, "solo actúa" cuando el PRC "pone soluciones".
A pesar de la "desidia" que "caracteriza" a Rábago, los ediles del PRC ha confiado en que el regidor "asuma" las propuestas de los vecinos y del PRC. "No se puede abandonar a los ciudadanos cuando nos necesitan, ni obviar la búsqueda de soluciones cuando se plantean problemas. Es lamentable que Rábago actúe de esta manera cuando nuestros vecinos le necesitan", han concluido.
Cantabria y La Dordogna firman un convenio en materia de Patrimonio Arqueológico Rupestre
- Detalles
- Publicado el Sábado, 04 Febrero 2017
- Escrito por HoyTorrelavega
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, y el presidente del departamento francés de La Dordogna, Germinal Peiro, han firmado un protocolo de colaboración en materia de Patrimonio Arqueológico Rupestre, durante una recepción celebrada en el Ayuntamiento de Périgueaux, capital de esta región.
En su intervención, el consejero ha destacado el arte paleolítico como el "nexo de unión" entre ambas regiones, territorios que estuvieron "estrechamente vinculados" por lazos económicos, sociales y culturales, como prueban los testimonios del registro arqueológico y, muy especialmente, en el arte rupestre y mobiliar.
Asimismo, ha apelado a esta "primera comunidad cultural paleolítica" como origen del protocolo de colaboración que hoy se ha firmado, el cual "debe servir para volver a estrechar los lazos que unen a Cantabria y Dordogna en torno al arte rupestre y sus actuales usos sociales, culturales y turísticos".
Por su parte, Peiro ha agradecido la "magnífica" respuesta obtenida a la invitación realizada a las autoridades cántabras y ha subrayado los "puntos comunes" que conectan a ambas regiones. En este sentido, ha aludido a la figura del Abate Breuil, que realizó sus trabajos arqueológicos tanto en Altamira como en Lascaux al inicio del siglo XX, para ejemplarizar esa "estrecha relación".
En el encuentro también ha estado presente el secretario ejecutivo de la Dirección General de Democracia del Consejo de Europa y director del Instituto Europeo de los Itinerarios Culturales, Stefano Dominioni.
Dentro de la delegación cántabra y acompañando a Ruiz, han acudido hasta el departamento francés la directora de Cultura, Marina Bolado, y representantes de la Red Cántabra Desarrollo Rural, del Itinerario Cultural del Consejo de Europa de Arte Rupestre, del Museo de Altamira, de las Asociaciones de Desarrollo Rural de Saja-Nansa, Campoo-Los Valles, y Valles Pasiegos, y alcaldes y concejales de los ayuntamientos de Puente Viesgo, Ramales de la Victoria, Rionansa, Ribamontán al Monte, Santillana del Mar, San Felices de Buelna y Camargo, donde se ubican las cavidades declaradas Patrimonio de la Humanidad de la región. Todos ellos se han adherido al protocolo hoy rubricado.
Por parte francesa, han acudido estudiantes y escolares de distintos centros educativos y universidades de la zona, así como representantes de varias asociaciones culturales y sociales.
Además, el titular de Cultura del Ejecutivo regional ha señalado la necesidad de implantar nuevos modelos de gestión de estos yacimientos que vengan a "superar" los anteriores usos turísticos que se hacían de los mismos y que perjudicaban su protección.
En este sentido, ha afirmado que en Périgueaux es el "máximo referente internacional" en este campo y un "ejemplo" de la experiencia de éxito en la que todas las regiones que poseen este excepcional Patrimonio quieren mirarse, Cantabria incluida.
Así, Ruiz ha recordado que el turismo cultural genera riqueza y nuevos empleos y que se trata de un sector en alza en Europa, donde se ha registrado crecimientos anuales sostenidos del 10% en los últimos años.
Asimismo, el consejero ha explicado que su departamento está ultimando el Plan Estratégico del Arte Rupestre, el cual busca generar un modelo homologado de gestión sostenible y, en ese reto, la Consejería quiere contar con La Dordogna, "su saber hacer y su experiencia".
También ha enfatizado en que se trata de un proyecto con una "sólida vocación" de cooperación transnacional y transregional, dado que participan dos regiones con "experiencia en este segmento y que ahora van a trabajar de manera coordinada, con un claro objetivo de aprender y mejorar".
El protocolo que se ha firmado esta tarde tiene entre sus objetivos elaborar y sostener una estrategia común que favorezca la conservación, la valorización y la difusión cultural y turística del patrimonio arqueológico y rupestre de ambas regiones.
El segundo de estos fines es el de desarrollar programas anuales de actividades conjuntas, involucrando en los mismos a los agentes locales y comarcales ubicados en las zonas donde se localizan los bienes arqueológicos de la Prehistoria de ambas regiones, muy en especial aquellos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
También se busca estructurar una red de actores públicos y privados alrededor de la temática de la conservación, valorización y difusión del patrimonio prehistórico y el arte parietal de las regiones firmantes, así como elaborar proyectos conjuntos que puedan ser presentados a convocatorias europeas de financiación, en el ámbito de la investigación arqueológica, la investigación aplicada a la conservación y la promoción cultural y turística del Patrimonio Cultural.
Por último, el convenio fomentará y alentará el trabajo en redes internacionales que favorezcan el intercambio entre países y regiones poseedoras de expresiones artísticas de la Prehistoria, europea y mundial.
Cantabria y Dordogna han establecido una vigencia de cuatro años para el desarrollo del protocolo, y definirán anualmente un plan de actuaciones donde se concretarán las iniciativas a desarrollar de manera conjunta.
Este programa estará elaborado por una comisión mixta de carácter técnico compuesta por dos representantes de cada entidad firmante y por uno de cada una de las instituciones que posteriormente puedan sumarse al mismo.
PSOE y PP de Santillana se atribuyen la iniciativa del servicio de transporte gratuito al Hogar de la Tercera Edad
- Detalles
- Publicado el Viernes, 25 Noviembre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
Santillana del Mar cuenta ya con un servicio de transporte gratuito para que los vecinos de la tercera edad de los diferentes pueblos del municipio puedan acudir al centro habilitado para este colectivo en el barrio de Le Dorat, dando respuesta a la demanda de aquellos jubilados que no podían disfrutar del mismo por no disponer de medios para desplazarse. Una iniciativa cuya autoría se arrogan tanto el equipo de Gobierno socialista como el Partido Popular.
El servicio se prestará los lunes y miércoles y el plazo de inscripción todavía está abierto. El servicio de taxi que realiza los desplazamientos efectuará dos viajes de recogida y otros dos de regreso cada uno de los dos días a la semana que se lleva a cabo. Desde la puesta en marcha de este servicio, 30 vecinos lo han solicitado, y la intención del equipo de Gobierno es mantener la iniciativa el próximo año.
La concejal de Servicios Sociales, Nuria González se ha mostrado muy satisfecha con esta iniciativa. "Hemos conseguido dar respuesta a una demanda vecinal y de paso incentivar el uso de una instalación municipal que ofrece un servicio completísimo a los más mayores de nuestros ayuntamiento", ha dicho. Además, confía que los usuarios del servicio se incrementen, ya que "los que de momento están utilizando esta prestación están encantados".
Mientras, el Partido Popular de Santillana del Mar acusa al equipo de Gobierno socialista que encabeza Isidoro Rábago de "vender como suya una propuesta que el PP planteó en enero de este año y que no fue atendida" por los responsables municipales, que según los populares "carecen de iniciativa" y gobiernan el municipio con las ideas de la oposición.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Santillana, Agustín García, ha recordado que el 15 de enero del 2016 su grupo municipal presentó una enmienda a los presupuestos municipales para que se dotase una partida de 2.500 euros encaminada a disponer un servicio de taxi que trasladase a los mayores del municipio, sin recursos de movilidad y que viven en los barrios y pueblos periféricos a Santillana del Mar, tanto al consultorio médico como al Hogar de la Tercera Edad.
"Ahora, pasados 10 meses, el equipo de gobierno pone en funcionamiento este servicio que nosotros habíamos demandado", ha dicho García. "Nos alegramos de que, aunque sea 10 meses más tarde, se haya tenido en cuenta una idea sugerida por el Partido Popular", ha añadido.
A su juicio, "estamos ante una nueva confirmación de que nos encontramos con un Gobierno carente de ideas que solucionen los problemas cotidianos de nuestros vecinos. Pero al menos que reconozca la labor de impulso de los partidos de la oposición municipal", ha concluido.
Gobierno regional y Ayuntamiento de Santillana acuerdan acometer conjuntamente la renovación del saneamiento de Herrán
- Detalles
- Publicado el Martes, 24 Enero 2017
- Escrito por HoyTorrelavega
La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social y el Ayuntamiento de Santillana del Mar ejecutarán conjuntamente las obras de renovación del saneamiento del barrio de Herrán. Así lo han acordado la vicepresidenta y titular del departamento de Medio Ambiente, Eva Díaz Tezanos, y el alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábago, en el transcurso de un encuentro que han mantenido en la sede del Ejecutivo regional.
Esta obra se enmarca en el plan de abastecimiento y saneamiento del Gobierno de Cantabria, cuyas actuaciones son financiadas al 60% por el Ejecutivo regional, y el 40% restante corre a cargo de los ayuntamientos.
La vicepresidenta ha comunicado también al regidor municipal que las obras proyectadas por el Consistorio, que permitirán completar la totalidad de la conexión del municipio al saneamiento del Saja-Besaya, también serán acometidas el próximo ejercicio 2018. De este modo, se procederá a la renovación y ejecución de varios ramales en Viveda, Ubiarco y Queveda.
Rábago ha señalado que el Consistorio mantendrá su labor de potenciación de los servicios sociales a lo largo de este año y ha agradecido la colaboración prestada por el Gobierno de Cantabria.
La vicepresidenta, además, en materia de política social ha confirmado al alcalde que continuará atendiendo las necesidades más urgentes de la ciudadanía del municipio que pasan por una situación de emergencia social y su compromiso con el restablecimiento del Estado de Bienestar, "mermado durante los cuatro años anteriores".
"Junto a la ejecución de obras de mejora de servicios básicos como es este saneamiento, vamos a mantener intacto el compromiso con aquellas personas que peor lo están pasando porque son desde el comienzo de la legislatura nuestra prioridad, y vamos a dar pasos importantes en la recuperación de los niveles de bienestar de los que disfrutaban nuestra ciudadanía antes de la crisis y de los recortes del PP", ha explicado Díaz Tezanos.
En este sentido, la vicepresidenta ha informado al alcalde de que mantendrá en 2017 las inversiones en el marco del Plan de Suministros Básicos y, además se aplicará una reducción en los copagos en la prestación de servicios a personas en situación de dependencia y reestablecerá la teleasistencia gratuita.
El Ayuntamiento de Santillana traslada a la Fiscalía el presunto desfalco de 28.000 euros en los aparcamientos municipales
- Detalles
- Publicado el Jueves, 03 Noviembre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
El Ayuntamiento de Santillana del Mar, a instancias de los servicios jurídicos, ha decidido trasladar al Ministerio Fiscal el presunto desfalco detectado en los aparcamientos municipales este verano, que se ha cifrado en unos 28.000 euros. El Consistorio ha tomado la decisión de llevar a los tribunales el caso una vez finalizada la fase de instrucción realizada por los servicios jurídicos, en la que se ha detectado malversación de fondos públicos.
Los responsables del presunto desfalco son 6 trabajadores del Consistorio, uno de los cuales tiene la condición de funcionario y los otros cinco son personal laboral, ha subrayado el Ayuntamiento, aclarando que "en ningún caso" son responsables los trece operarios que desarrollaron su trabajo en los aparcamientos municipales.
En un comunicado, el equipo de Gobierno (PSOE), ha explicado que se han realizado "todas las actuaciones previas necesarias" en una causa instruida por el interventor municipal, asesorado por el secretario del Ayuntamiento. En dichas actuaciones se procedió a la resolución de iniciación del procedimiento que se notificó a los presuntos responsables, que decidieron no presentar alegaciones al procedimiento.
Una vez finalizado el plazo de instrucción y de alegaciones, el interventor procedió a examinar si todas las actuaciones, además de vulnerar normas de derecho administrativo y de derecho laboral, vulneraban también normas de derecho penal. La conclusión del instructor ha sido que, efectivamente se ha producido una conculcación de normas de derecho penal, en concreto, malversación de fondos públicos.
Ante la apreciación del presunto delito de malversación de fondos públicos, el instructor de la causa tenía la obligación de comunicar los hechos al ministerio fiscal y la instrucción ha sido presentada ante la Fiscalía el pasado lunes 31 de octubre.
Según el equipo de Gobierno que encabeza el socialista Isidoro Rábago, "ahora sólo queda esperar la respuesta de la Fiscalía". Si el Ministerio fiscal considera que existen motivos para iniciar un procedimiento penal el ayuntamiento suspendería el procedimiento administrativo y laboral, mientras que si la fiscalía no iniciara el procedimiento penal el Consistorio anuncia que "continuaría con el procedimiento administrativo y laboral".
Mientras, el PP ha afirmado hoy que este caso "se ha gestionado mal desde el equipo de gobierno socialista", ya que cuando el alcalde compareció para informar a la opinión pública "la alarma social creada en Santillana del Mar había alcanzado grandes proporciones". Según el portavoz del PP, Agustín García, el alcalde "lejos de exculpar a los trabajadores que no tenían nada que ver en el asunto, dio unas explicaciones muy vagas y sobre todo se dedicó a salvaguardar el buen nombre del equipo de Gobierno".
A su juicio, en el 'caso parking' confluyen una serie de aspectos que "dejan muy a las claras la falta de control con la que se gobierna en el ayuntamiento de Santillana del Mar". García considera que ha habido un "fallo" en la cadena de custodia de los talonarios que "son papel, pero un papel susceptible de convertirse en dinero".
"Es inverosímil que un alcalde diga que los talonarios llegan al Ayuntamiento, se numeran y se guardan en un armario que siempre está abierto, porque aquí las puertas no se cierran", ha reprochado García. "Afirmaciones como estas dejan muy a las claras la manera de gobernar de nuestro alcalde con una desidia y falta de rigor impropios del cargo que ostenta", ha añadido.
Para el portavoz del PP "cada vez que hay dinero en circulación saltan las alarmas para la oposición, hoy es el 'caso parking', pero antes fue el caso del campo de futbol o el caso Bisontere".
También se ha referido a la actitud mantenida por el PRC, partido al que ha calificado de "oportunista" y ha acusado de "intentar sacar rédito político de un tema sumamente grave, tomando esta situación desde una postura electoralista". Los regionalistas, ha dicho, "se han adelantado a los acontecimientos, creando más alarma social cuando aseguraban que sin denuncia ante la Guardia Civil el 'caso parking' era papel mojado y se iba a quedar en nada". En su opinión "tanto se han adelantado que se han equivocado, el caso va a la Fiscalía sin tener que mediar denuncia alguna ante la Guardia Civil". Por eso, ha criticado que afirmaciones de eso "solo contribuyen a que se desconfíe de la labor de los técnicos de nuestro Ayuntamiento".
García ha explicado que el PP ha mantenido un "escrupuloso silencio" desde el "respeto" al informe que estaban realizando los técnicos en los que tienen "absoluta confianza por su independencia y profesionalidad".
"Somos un partido serio y no especulamos con casos de tanta trascendencia" ha subrayado el portavoz del PP quien ha añadido que, en todo momento, la "preocupación" de su partido ha sido que "se respete la presunción de inocencia y se cumpla la legalidad". Al respecto ha concluido que "ahora será el fiscal el que tome las decisiones oportunas".
Renovación de la iluminación en el entorno de la playa de Santa Justa
- Detalles
- Publicado el Martes, 24 Enero 2017
- Escrito por HoyTorrelavega
La iluminación en el entorno de la playa de Santa Justa va a ser renovada, con la sustitución de las luminarias que van desde el aparcamiento hasta el arenal, en un tramo que supera los 100 metros de longitud. Las obras comenzarán esta próxima semana y aunque el plazo de ejecución es de un mes, el Ayuntamiento de Santillana confía en que la renovación del alumbrado pueda acortarse en varios días.
La actuación, que será ejecutada fondos y personal del Ayuntamiento, consiste en la retirada de las luminarias existentes en el entorno de Santa Justa y sustitución por otras led con conexión a la red eléctrica. Los operarios municipales procederán a la retirada de los equipos para, posteriormente, colocar los postes donde irán incrustadas las nuevas luminarias. Después se excavarán las zanjas por las que discurrirá el cableado, para finalizar la obra con la colocación de los equipos de iluminación.
El concejal del área, Miguel Ángel Viaña ha señalado que se trata de "una obra muy necesaria", dado que las luminarias actuales "presentan deficiencias serias y se han quedado obsoletas". Para el equipo de Gobierno, ha dicho, era prioritaria una actuación como ésta, "que facilita el acceso a la única playa del municipio de Santillana del Mar y al entorno de una de las ermitas más famosas de toda la región, la ermita de Santa Justa".
El PRC plantea a Medio Rural el arreglo de diferentes caminos en Ubiarco
- Detalles
- Publicado el Martes, 01 Noviembre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
Los representantes del Partido Regionalista de Cantabria en Santillana del Mar han planteado al consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, el arreglo de varios caminos en la zona de la Zapera, en Ubiarco, con el objeto de mejorar el acceso a fincas agrícolas y ganaderas, así como a los caminantes.
El presidente de la Junta Vecinal de Ubiarco, Rufino Antón Miera, junto a los concejales del PRC en el Ayuntamiento de Santillana del Mar, Javier González y Blanca Gómez, así como otros representantes regionalistas del municipio, como la diputada Matilde Ruiz, han mantenido un encuentro con el consejero para exponerle la necesidad de acometer el arreglo de los citados caminos.
Los regionalistas han propuesto que se lleve a cabo su arreglo, ya que se trata de una zona "muy transitada", según ha subrayado Antón Miera, tanto por los propietarios de las fincas agrícolas y ganaderas como por paseantes o senderistas que utilizan su tramo para acceder a los pueblos de Arroyo y Oreña, del municipio de Alfoz de Lloredo.
Los regionalistas han agradecido a Jesús Oria "la buena disponibilidad" de su Consejería para llevar a cabo los trabajos
Ecologistas en Acción y Equo denuncian que el Ayuntamiento de Santillana autoriza construcciones en suelo rústico protegido
- Detalles
- Publicado el Viernes, 20 Enero 2017
- Escrito por HoyTorrelavega
Ecologistas en Acción Cantabria y Equo denuncian que el Ayuntamiento de Santillana del Mar autoriza construcciones en suelo rústico protegido. Ambas organizaciones han recurrido la autorización para construir en Ubiarco una supuesta nave para ganado que según el informe tendrá porche, chimenea interior, dos alturas, baño, cocina, puerta de garaje, aislamiento en suelo, amplios ventanales...
Según explican, con el visto bueno de la Comisión Regional de Urbanismo (CROTU), el Ayuntamiento autorizado la construcción de una edificación con tipología residencial, encubierta bajo una supuesta nave ganadera, en suelo rústico protegido por el Plan General y el Plan de Ordenación del Litoral en Ubiarco. Bajo la "pretensión de una nave para el alojamiento de ganado", se pretende construir una edificación que el propio técnico de la Comisión de Urbanismo, redactor del informe previo, advierte de que su tipología es propia de una edificación residencial.
Para estas formaciones, "llama la atención" que la advertencia del técnico de la CROTU no haya sido contemplada por el equipo de gobierno municipal ni por los responsables de la propia CROTU.
"No es creíble que una nave para el ganado (alpacas, cabras, ovejas...) precise de este tipo de acondicionamiento (chimenea interior, porche o aislamiento en suelo, etc.), "propio claramente de una vivienda". Para EAC y Equo "este proyecto es una burla y una maniobra para edificar en una zona de especial relevancia paisajística, que afortunadamente ha sido descubierta por varios vecinos del ayuntamiento".
Esta construcción, explican, vulnera el Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Santillana y "contraviene" varias disposiciones autonómicas, nacionales y comunitarias, "sembrando un penoso precedente, que nos retrotrae a tiempos pasados en los que se alimentaba el fomento de las construcciones dispersas por todo el territorio, acompañada de especulación urbanística".
La decisión tomada por el Ayuntamiento "supone un arriesgado precedente social", al permitir este tipo de construcciones a solicitantes foráneos, a la vez que vulnera la legalidad vigente y "atenta grave e irreversiblemente sobre el paisaje"; mientras se sigue "desamparando, dificultando e incluso prohibiendo a los propios vecinos del municipio desarrollar sus iniciativas emprendedoras", explican los denunciantes.
Ecologistas en Acción y Equo advierten que, de llevarse a efecto esta "desafortunada decisión del Ayuntamiento y de la CROTU", el suelo rústico de Ubiarco, y por ende el de toda Cantabria, "preservado durante generaciones para su uso agrícola y ganadero, se verá salpicado de viviendas unifamiliares, perdiendo su esencia, e incluso perjudicando el sostén económico de las familias que viven gracias a los establecimientos hosteleros, así como otros negocios secundarios, destinados a albergar un turismo que demanda cada vez con más énfasis la conservación del entorno".
Por este motivo, ambas organizaciones han recurrido esta autorización ante el Ayuntamiento de Santillana, con el fin de que la revoquen, animándoles a que se conviertan en "fieles defensores" del suelo rústico de Cantabria "y no en alimentadores de procesos especulativos".
Concurso de disfraces, cine, fiesta con música y merienda para celebrar Halloween en Santillana del Mar
- Detalles
- Publicado el Domingo, 30 Octubre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
Santillana del Mar celebra este lunes, día 31, su tradicional fiesta de Halloween para los más pequeños, que dará comienzo a las 17.00 horas en el gimnasio del colegio público Santa Juliana. La fiesta incluirá un concurso de disfraces, cine, música y merienda, todas ellas actividades gratuitas.
La celebración de Halloween comenzará con un concurso de disfraces, en el que podrán participar todos los niños del municipio, con premios para las caracterizaciones más terroríficas y divertidas.
A continuación, en torno a las 18.30 horas, se proyectará la película "Hotel Transilvania", a la que estarán invitados los niños y padres. Se trata de una película de animación, con divertidos monstruos y apta para todos los públicos.
Tras la proyección, dará comienzo una fiesta con música y merienda para todos los participantes, organizada por la Concejalía de Juventud que dirige Nuria González.
El alcalde no tiene comunicación oficial de la supresión de la línea Santillana-Torrelavega que Alsa eliminará el día 1
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 28 Diciembre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
El alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábago, ha mostrado su "perplejidad" al no tener conocimiento oficial de la supresión de la línea autobuses con Torrelavega que viene prestando la empresa Alsa y que "según parece", ha dicho, va a ser eliminado el próximo 1 de enero.
"El Ayuntamiento de Santillana aún no ha recibido ninguna notificación oficial al respecto, ni de la Consejería de Industria, competente en el asunto, ni de la Dirección General de Transportes y de la propia empresa encargada del servicio", ha afirmado el alcalde.
Rábago ha expresado su malestar porque "consideramos esta ausencia de comunicación una absoluta falta de respeto para la Corporación municipal, y sobre todo para los vecinos de nuestro municipio que habitualmente utilizan esta línea con Torrelavega".
Ante la ausencia de información por parte de los organismos competentes y de la empresa adjudicataria del servicio, el alcalde de Santillana se ha puesto en contacto con la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria, que preside Francisco Martín, para solicitar una reunión urgente que aborde las posibles soluciones que se le pueden dar a los vecinos y comerciantes de la villa. Según Rábago, estos sectores "están pendientes de lo que va a suceder con el servicio de autobuses a Torrelavega, del que muchos de ellos dependen para acudir a su trabajo, al médico o a realizar sus compras y también de muchos trabajadores de hostelería que residen en Torrelavega y vienen a trabajar a Santillana en autobús".
El regidor se ha mostrado dispuesto a reunirse con los responsables de la Consejería de Industria y de Carreteras, así como con los responsables de Alsa para establecer un diálogo tripartito que aborde "soluciones inmediatas para los vecinos de Santillana". Para ello, ha solicitado vía telefónica un encuentro urgente "para poner encima de la mesa las posibles soluciones al problema".
Respecto a la otra línea de autobús de que dispone el municipio, la adjudicada a la empresa "La Cantábrica", Rábago ha matizado que "se trata de un servicio distinto, ya que su trayecto discurre por una parte muy pequeña del municipio y alejada de los núcleos más poblados del mismo, como son las localidades de Queveda y Viveda". Por eso, reclama que "el trayecto de la línea actual debe mantenerse para dar servicio a estas poblaciones".
El artista Juan Zamora presenta en el Museo Altamira la exposición “ORA (bajo el cielo de la boca)”
- Detalles
- Publicado el Martes, 25 Octubre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
El artista madrileño Juan Zamora presenta en el Museo Altamira de Santillana del Mar la exposición "ORA (bajo el cielo de la boca)", una mirada a nuestros ancestros, los primeros homínidos, desde la perspectiva del lenguaje oral. La muestra tiene como punto de partida la estancia del autor en Johannesburgo con la beca de residencia artística en The Nirox Foundation (2014). Johannesburgo, donde se han encontrado algunos de los vestigios más antiguos de la humanidad, inspira este proyecto que ahora se puede ver en el Museo de Altamira.
La exposición presenta una serie de piezas inspiradas en los chasquidos propios de las lenguas joisanas y de los sonidos de agua, procedentes de los alrededores de lo que queda de los yacimientos de nuestros más lejanos ancestros, la cuna de la Humanidad.
Juan Zamora trabaja con un lenguaje sencillo y evocador. En su producción destaca el dibujo, pero también otras técnicas como el vídeo o la fotografía. También es muy destacable su trayectoria como profesor en La Universidad Europea de Madrid (2007-2011), The Irvine University de California (2007-2008), The Long Island University de Nueva York (2011-2012) o el instituto departamental de Bellas Artes de Cali (2015).
La muestra está organizada por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes y el Museo de Altamira. Se podrá visitar hasta el 12 de febrero de 2017, de martes a sábados de 9.30 a 18.00 horas, y los domingos y festivos de 9.30 a 15.00 horas.
El PP acusa al PSOE de “favorecer a la empresa” adjudicataria modificando “a la carta” la ordenanza de estacionamiento
- Detalles
- Publicado el Martes, 20 Diciembre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Santillana del Mar, Agustín García, ha acusado hoy al PSOE de "favorecer a la empresa" que resultó adjudicataria en la licitación para privatizar la gestión de los aparcamientos municipales modificando "a la carta" la ordenanza de estacionamiento. Como "principal responsable" de la modificación señala al alcalde, Isidoro Rábago, que "solo ha tardado seis meses en rectificar una norma que no gustaba a los afectados, pero lo ha hecho para plegarse a los intereses de la empresa".
En este sentido, el concejal del PP ha recordado que, el pasado mes de julio, un grupo de vecinos registró 500 firmas en el Ayuntamiento contra la mencionada privatización. Sin embargo, "entonces el alcalde no tuvo tanta gentileza ni delicadeza para escuchar las propuestas que estas personas, entre las que se encontraban comerciantes y hosteleros afectados por la medida, querían hacerle", ha subrayado.
También ha recordado que el PP advirtió de que la aprobación de la ordenanza "era precipitada y que debía contar con el consenso de los sectores implicados, como el comercio y la hostelería". Tras rechazar que se tomara esa decisión "sin contar con nadie", Agustín García ha señalado que su partido siempre ha defendido la "eliminación de la Zona Azul y la reducción en los días de cobro en los parkings".
A su juicio, "resulta muy triste comprobar cómo el alcalde da la espalda a los vecinos y se posiciona al lado del fuerte y poderoso, plegándose a modificar una ordenanza para favorecer los intereses de la empresa adjudicataria". Además, "resulta insólito" que se realice una modificación en la ordenanza "cuando la empresa adjudicataria se presentó al concurso y lo ganó estando en vigor, por lo tanto la empresa conocía su existencia, su contenido y su modulación", ha añadido.
Por otro lado, García ha rechazado que el equipo de gobierno socialista vaya a subir en un 0.7% las tasas de agua y basura, "trasladando a todos los vecinos el incremento positivo del IPC, cuando en 2014 el alcalde no se acordó de rebajar las tasas un 1% siendo el índice de precios negativo".
El portavoz del PP no cree necesaria la subida y ha apostado por que la asuma el propio Ayuntamiento. "No parece lógico ese incremento cuando hace poco más de un año el alcalde subió un 15% el impuesto de basuras", ha concluido.
El PP se solidariza con vecinos y comerciantes de Santillana “perjudicados” por el cierre del parking para una prueba automovilística
- Detalles
- Publicado el Martes, 11 Octubre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Santillana del Mar ha expresado su "comprensión y solidaridad" con los vecinos y comerciantes que "se sintieron perjudicados" y "han manifestado su malestar" por el cierre durante el pasado sábado del aparcamiento de la Plaza del Rey. Malestar, recuerdan los populares, que se suma al ya existente en el sector comercial de esa zona de la villa "por la reciente privatización e implantación de la Zona Azul en el parking".
Según ha explicado el portavoz del PP, Agustín García, el sábado "se ocupó prácticamente todo el parking" de la Plaza del Rey para instalar el parque cerrado de una prueba automovilística, "sin que se diera aviso previo ni a los comerciantes ni a los vecinos que viven o desarrollan su actividad profesional en torno a esa plaza". Una decisión "chapucera" y "torpe" por parte del equipo de Gobierno municipal, ha señalado, de la que "aún se desconoce quién fue el responsable de dar el permiso". Para García, un "fiel reflejo del caos y la desorganización que impera entre los socialistas que gobiernan en Santillana".
El portavoz del PP ha subrayado que su partido "no está en contra de la celebración de estos eventos", pero consideran que se "debe informar con antelación" de su organización, "siempre que sirvan de impulso para el desarrollo de todas las actividades comerciales sin perjudicar a ninguna".
Del mismo modo, cuando "tampoco se perjudique a los visitantes", ha añadido. A este respecto, ha apuntado que el pasado viernes fue festivo en el País Vasco y durante el fin de semana "hubo una afluencia excelente a Santillana, pero no pudieron utilizar el parking y se vieron obligados a buscar acomodo para sus vehículos en las carreteras aledañas a la villa".
Para Agustín García, "si Santillana quiere ser un destino turístico de primer nivel, tal y como dice el equipo de gobierno, estas actitudes no se pueden volver a producir y mucho menos seguir gobernando a golpe de resolución de Alcaldía sin contar con nadie".
También ha incidido en que se trata de un nuevo malestar de vecinos y comerciantes, que se une al manifestado por la privatización e implantación de la Zona Azul en el aparcamiento. Una privatización que, como ya hicieron constar en el pleno del 23 de junio y en el del pasado 7 de octubre, "no ha sido suficientemente razonada ni explicada al sector comercial", sin que tampoco "se haya contado con su opinión". Todo ello pese a que "va a incidir negativamente en los negocios de Santillana en general y de la Plaza del Rey en particular", denuncian los populares.
Preocupación en el PRC por el riesgo de desaparición de la línea de autobús Santillana-Torrelavega
- Detalles
- Publicado el Domingo, 18 Diciembre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
El Grupo Municipal Regionalista en Santillana del Mar ha mostrado su preocupación ante el riesgo de desaparición de la línea de autobús que comunica el municipio con Torrelavega. Los regionalistas han preguntado al alcalde, el socialista Isidoro Rábago qué medidas va a tomar tras la denuncia realizada por los sindicatos UGT, CCOO y USO sobre las intenciones del grupo ALSA de renunciar al trayecto entre la villa y Torrelavega, después de muchos años de funcionamiento.
Para el PRC, se trata de un anuncio "muy preocupante" porque es una línea de "mucho uso" por parte de los vecinos de Santillana del Mar. "Consideramos que no se puede dejar sin servicio a las muchas personas que utilizan el autobús para desplazarse a Torrelavega, en muchos de los casos para acudir a su trabajo, ya que no tienen otro medio de transporte", ha manifestado el portavoz regionalista, Francisco Javier González.
El "agravante", ha dicho, es que Santillana se queda "prácticamente incomunicada" con la pérdida de la línea de autobús con Torrelavega. "No se puede consentir que se pierda un servicio de transporte público vital para muchas personas, que no tienen otro medio de transporte", ha insistido González.
Por eso, consideran que el Ayuntamiento tiene que poner todos los medios a su alcance para solucionar este problema. El PRC ha instado al alcalde a que "muestre interés" por el tema y "adopte" las medidas necesarias para "buscar" una solución a lo que supone un grave problema para muchas personas del municipio.
En este sentido, los concejales regionalistas han lamentado que el alcalde "aún no haya contactado con nadie", tal como Rábago reconocía en el último pleno.
Exposición sobre la filatelia regional en la Torre de Don Borja de Santillana del Mar
- Detalles
- Publicado el Martes, 11 Octubre 2016
- Escrito por HoyTorrelavega
La Torre de Don Borja de Santillana del Mar acoge una exposición sobre la filatelia de Cantabria que se podrá visitar hasta el 16 de octubre. La muestra se complementa con una serie de actos, como la presentación este martes, a las 11.00 horas, de un matasellos conmemorativo en homenaje al que fuera director del Museo Altamira, José Antonio Lasheras, fallecido hace unos meses en accidente de tráfico.
La exposición ha sido inaugurada por el alcalde, Isidoro Rábago, acompañado por la concejal de Cultura y Turimso, Mariluz Muñoz; el presidente de Filatelia Cantabria, José Antonio Gutiérrez Ceballos; y el presidente de la Asociación Cultural, Filatélica y de Coleccionismo San Roque.
El jueves, dentro del programa complementario a la muestra, y también a las 11.00 horas, se presentará el sello conmemorativo homenaje al "Labaru Cantabru", tras su aprobación, hace escasas fechas, por parte del Gobierno Regional, como uno de los símbolos oficiales de Cantabria.
El viernes se presentará otro matasellos conmemorativo, esta vez el que homenajea los hermanamientos del municipio de Santillana del Mar, uno de los pueblos pioneros en España en este campo y que ha estrechado lazos desde hace muchos años con las localidades de Le Dorat, en Francia y de Borgolavezzaro, en Italia.
La exposición estará abierta hasta el próximo 16 de octubre de 10.00 a 20.00 horas en la Torre de Don Borja, ubicada en la Plaza Mayor de Santillana.