Sáb01062024

Last update08:31:26 PM

BannerSabeANorte2024

Torrelavega

La “Fiesta del Río” acerca a los ciudadanos el “Corredor Verde” y los trabajos realizados en la ribera del Besaya

Valoración del Usuario:  / 0

CorredorVerdeInauguracion

La "Fiesta del Río" organizada por el equipo de Gobierno de Torrelavega para acercar a los ciudadanos los trabajos realizados en la ribera del Besaya incluyó la proyección de un vídeo sobre la limpieza y regeneración de este espacio natural y la presentación de las instalaciones del "parque intergeneracional", que cuenta con varios aparatos para el ejercicio físico, al que se accede desde el Bulevar Ronda, a la altura del pabellón de La Habana Vieja.

Durante la jornada "lúdica, divulgativa y de participación ciudadana" celebrada este sábado también se efectuaron demostraciones de varias de las posibilidades deportivas que ofrece el "Corredor Verde", como una tirolina gigante, canoas, exhibiciones de SUP (navegación a remo sobre tabla), tiro con arco, instalación de cajas nido, etc.

El consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, y el alcalde, Ildefonso Calderón, junto a varios miembros del equipo de Gobierno local, recorrieron la zona y comprobaron las actuaciones realizadas por ese departamento en el tramo fluvial entre el parque de La Barquera y la entrada de La Inmobiliaria.

"El Corredor Verde constituye un ejemplo clarísimo de sustitución de un punto negro por un punto verde, de trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Torrelavega, la consejería de Medio Ambiente, las empresas como Gardenor que han trabajado aquí, los voluntarios, las asociaciones y los programas de empleo que han dado trabajo a muchos parados que han participado en este proyecto", ha señalado Fernández.

A su juicio, la idea es "recuperar el río como parte de la vida normal de los ciudadanos" y por eso ha asegurado que el Gobierno de Cantabria seguirá trabajando en la misma línea. "La iniciativa Besaya 2020 es un proyecto que se irá desgranando a lo largo del tiempo; esta es una de sus primeras actuaciones pero detrás de ella vienen muchas más porque los vecinos de Torrelavega se merecen un futuro mejor", ha subrayado el consejero.

Las labores de limpieza y regeneración ambiental realizadas han incluido la eliminación de basura y suciedad, la lucha contra la planta invasora Reynoutria Japónica, habilitación de senderos, zonas de observación, miradores y un parque intergeneracional.

Torrelavega pierde 300.000 euros para formación a parados porque el centro designado para impartirla no estaba acreditado

Valoración del Usuario:  / 0

TorrelavegaGente

Torrelavega ha perdido una subvención del Gobierno regional cercana a los 300.000 euros para acciones formativas dirigidas a desempleados del municipio, porque nueve de los proyectos presentados por el equipo de Gobierno municipal no cumplían los requisitos establecidos en la convocatoria, al no estar el centro inscrito y/o acreditado para impartir dichas especialidades.

Los portavoces de PSOE y PRC, Lidia Ruiz Salmón y Pedro García Carmona, han denunciado este nuevo "varapalo para Torrelavega y para los casi 7.000 desempleados del municipio" que supone la denegación por parte del Gobierno de Cantabria de esa subvención de cerca de 300.000 euros para 2.870 horas de acciones formativas dirigidas (2.870 horas) a parados.

En su opinión, este hecho, conocido por el alcalde desde el pasado 17 de diciembre, pone en evidencia, una vez más, que "Calderón vive y transmite otra realidad que nada tiene que ver con la de miles de torrelaveguenses que no tienen empleo, que no reciben ningún tipo de prestación, y que por la nefasta gestión de Calderón y de su equipo de gobierno van a tener más difícil formarse para intentar reincorporarse en el mercado laboral".

Según han explicado Ruiz Salmón y García Carmona en un comunicado, en la notificación remitida por el Servicio Cantabro de Empleo se dice que "la desestimación de nueve de los proyectos presentados se produce por no cumplir los requisitos establecidos en la Orden HAC/30/2013 al no estar el centro inscrito y/o acreditado para impartir dichas especialidades a fecha de publicación de la convocatoria".

Los portavoces socialista y regionalista se han preguntado cómo es posible que el alcalde, conociendo esta decisión del Gobierno de su partido de denegar 300.000 euros para la formación de los desempleados del municipio, "se haya atrevido a presumir y a vender a través de los medios de comunicación su política en materia de empleo". Una política, han añadido, que va a dejar a Torrelavega con casi 7.000 parados y sin 300.000 euros para que estas personas se formen y tengan más oportunidad de reincorporarse al mercado laboral.

A su juicio, es "vergonzoso que, mientras Ildefonso Calderón hace anuncios en los medios vendiendo un Plan de Empleo del que no hay nada concreto, lo que se confirma es que el Gobierno de Diego rechaza proyectos de formación para los parados de Torrelavega por casi 300.000 euros". Esta "mala noticia" pone nuevamente de manifiesto la "falta de gestión y de eficacia" que ha presidido la etapa de Calderón como alcalde y que "Torrelavega o al menos el propio Calderón no cuenta para el Gobierno de Diego", han afirmado.

De cara a la nueva etapa que comienza el próximo 15 de enero, los portavoces de PSOE y PRC han anunciado que exigirán al Gobierno de Cantabria que "atiendan a Torrelavega, que no continúen maltratando a la segunda ciudad de Cantabria, y que lleguen los fondos comprometidos porque los vecinos –han insistido- no deben ser los paganos de una mala política del PP".

El Gobierno regional asegura que las Urgencias Pediátricas de Sierrallana serán “modernas, seguras y avanzadas”

Valoración del Usuario:  / 0

DiegoSierrallana01DiegoSierrallana02El Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Sierrallana será una realidad en un plazo de seis meses y contará con unas instalaciones "modernas, avanzadas, seguras y resolutivas". Así lo ha anunciado hoy el presidente regional, Ignacio Diego, en el transcurso del acto oficial con el que se ha dado el pistoletazo de salida a las obras de construcción de este nuevo servicio y que ha contado con la presencia de la consejera de Sanidad, el alcalde de Torrelavega y buena parte del equipo de Gobierno local.

Las obras serán ejecutadas por la empresa Tecniobras Cantabria y, junto con el equipamiento y las actuaciones previas, supondrán una inversión de 840.000 euros. El nuevo servicio ocupará lo que ahora es un patio anexo a Urgencias y tendrá un espacio de 413 metros cuadrados.

Las Urgencias Pediátricas estarán atendidas por 15 profesionales, cuatro de ellos pediatras, que, según las previsiones de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, atendrán más de 20.000 urgencias al año, con una media de 55 pacientes diarios. El horario de funcionamiento será de 15.00 a 22.00 horas los días laborables, y de 10.00 a 22.00 horas los fines de semana y festivos.

Diego ha señalado que este proyecto es "otro compromiso cumplido más" de su Ejecutivo con Torrelavega y su área de influencia, y una muestra más de la apuesta realizada en esta legislatura por la sanidad pública, que ha permitido a la Comunidad Autónoma escalar desde la undécima a la cuarta posición en el ranking de regiones con mayor gasto por habitante en este ámbito, según datos oficiales.

En este sentido, ha recordado que el "esfuerzo" realizado en materia sanitaria en estos dos años y medio se ha traducido en "realidades contrastables" como la solución encontrada para la finalización definitiva de Valdecilla, la integración de las Urgencias de Atención Primaria y el 061 de Torrelavega, entre otras actuaciones en la región

Ignacio Diego ha dicho que su Gobierno "ha sabido comprender que la Sanidad, junto con la Educación y los servicios sociales, son una absoluta prioridad" para los ciudadanos, motivo por el cual ha priorizado sus esfuerzos en estos ámbitos para garantizar la prestación de estos servicios en los mejores parámetros de calidad.

"Al frente de Cantabria hay un Gobierno que hace un enorme esfuerzo por destinar recursos a la prioridad de los ciudadanos. Que nos comparen con cualquier otra comunidad autónoma", ha enfatizado.

Por último, Diego ha felicitado a Ildefonso Calderón y a su Equipo de Gobierno por su "tenacidad, perseverancia y leal colaboración" para que por fin Torrelavega y su comarca tengan un servicio de urgencias pediátricas que anteriormente "fue negado sistemáticamente" por los anteriores gobernantes locales y regionales.

Por su parte, la vicepresidenta y consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, ha resaltado la "trascendencia regional" de este proyecto que permitirá "aliviar la sobrecarga asistencia o las situaciones de saturación" que padece la Residencia Cantabria en la actualidad y significará un "salto cualitativo espectacular" para la zona.

Buruaga ha calificado como "monumento a la incoherencia y al cinismo político" las exigencias de los partidos políticos de la oposición en Torrelavega, ante las que ha dicho sentir "estupor y vergüenza ajena". A su juicio, se trata de una "burla escandalosa en boca de los mismos que durante ocho años dieron la espalda a las demandas y necesidades de la población" el que ahora pidan unas urgencias que funcionen 24 horas al día durante todo el año.

Según ha dicho, PSOE y PRC tratan de crear una "agria polémica" en torno a la puesta en marcha de este servicio, ara "blanquear y bendecir su moción".

Por último, Ildefonso Calderón se ha mostrado "tremendamente ilusionado y agradecido" al presidente Diego y a la consejera de Sanidad por hacer suyo el compromiso de dotar a la ciudad de un servicio de urgencias pediátricas y evitar así que los vecinos tengan que trasladarse a la Residencia Cantabria para que sus hijos sean atendidos.

La instalación incluye tres boxes de atención inmediata, dos boxes de observación y un box de triaje. También dispondrá de tres puestos de aerosoles, box de estabilización y puesto de control. Además, estará dotado de sala de lactancia, sala de espera de aislamiento, sala de equipos, dormitorio de profesionales y aseos, tanto pediátrico, como para profesionales y familias.

Además de la implantación de la urgencia pediátrica, el proyecto incluye la mejora de las áreas anexas a la nueva construcción, es decir, la zona de la urgencia general y la zona de rehabilitación, ya ejecutada en actuaciones anteriores.

El Hospital Sierrallana atiende a una población de referencia de 161.550 personas, de las que 21.396 se encuentran en edad pediátrica (entre 0 y 14 años).

El equipo de Gobierno encarga un vídeo para “despertar el orgullo torrelaveguense” y promocionar Torrelavega

Valoración del Usuario:  / 0

VideoTorrelavegaEl equipo de Gobierno (PP) ha anunciado hoy que en febrero empezará a rodarse un vídeo promocional de Torrelavega que aumentará la "notoriedad" de la ciudad, consiguiendo que se hable más de ella; destacará sus puntos fuertes, como el "carácter" de las personas y su "predisposición a pasarlo bien, llueva o truene en todos los sentidos" o sus "lugares peculiares con encanto"; y "despertará el orgullo" de los torrelaveguenses para que se sientan "orgullosos de serlo, a pesar de la difícil situación económica que vivimos".

El vídeo, del que se ha difundido "un pequeño tráiler, una pequeña pincelada", se estrenará en marzo y se ha encargado al torrelaveguense Joaquín Ruiz Quintanal, galardonado en 2012 con el premio al Mejor Documental en el Festival de Cine Independiente de Nueva York.

El equipo de Gobierno ha explicado que el trabajo estará formado por dos piezas audiovisuales que se distribuirán en distintos medios, tanto digitales como tradicionales y, por lo tanto, con distintos formatos y técnicas creativas. El comunicado no señala el presupuesto de este trabajo promocional.

Ruiz Quintanal ha detallado que "uno de los videos, para difundir en el ámbito de los medios tradicionales, funcionará tanto en pantallas exteriores, eventos, ferias de turismo, escaparates audiovisuales, etc. y la pieza para los medios digitales tendrá un largo recorrido a través tanto de distintas páginas web como en las diferentes redes sociales, por lo será creado con otro estilo y técnica narrativa".

No obstante, ambos vídeos, "desarrollarán un lenguaje más emocional que didáctico o descriptivo, apelando al mundo de los sentimientos e intentando enamorar más que contar'", ha señalado su autor.

Un primer video será "puramente visual", sin hilo narrativo y "se moverá en el lenguaje del videoclip" mostrando Torrelavega "como no la hemos visto antes, cuidando la factura técnica como si de una pieza cinematográfica se tratase', ha dicho Ruiz Quintanal. "Consiste en mostrar más que relatar', ha destacado.

El segundo vídeo tendrá carácter de spot publicitario y "será una historia única de Torrelavega, que girará en torno a un personaje querido y conocido por todos, con el objetivo de emocionar al espectador, mostrar el lado más humano de Torrelavega y poner el foco en la gente, más que en los lugares".

Para ello, "hemos encontrado una pequeña historia maravillosa que no solo tocará el corazón de la gente sino que también nos ayudará a hablar de todas las cosas buenas que tiene Torrelavega', aunque el director no ha querido avanzar más detalles de ese personaje.

El estreno de las dos piezas está previsto para el mes de marzo, ocupando el mes de febrero su rodaje y su posproducción. El equipo de gobierno ha señalado que hace unos meses se puso en contacto con este artista "con la intención de renovar la imagen audiovisual o lo que es lo mismo el vídeo promocional de Torrelavega"

Joaquín Ruiz Quintanal (Torrelavega, 1980) es profesor de Realización Publicitaria en la Universidad UCH-CEU de Valencia y dirige su productora de reciente creación, Montaña Studio. En 2012 fue galardonado con el Premio al mejor Documental en el Festival de Cine Independiente de Nueva York, además cuenta con una nominación a la Palmera de Oro al mejor documental en la Mostra de Valencia de 2009 y ganó un premio Drac Novel (Barcelona) a la creatividad en 2007.

Desde hace ocho años Ruiz Quintanal trabaja en el sector audiovisual para canales de televisión y diferentes marcas. Además de dirigir spots, ha firmado varios videoclips, dos documentales y está realizando un tercero, que gira en torno al Colegio Nuestra Señora de La Paz de Torrelavega.

Avance del video promocional de Torrelavega encargado por el equipo de Gobierno

Un camión queda atascado en el puente bajo la Autovía y obliga a cortar el tráfico durante dos horas

Valoración del Usuario:  / 0

CamionAtascado01CamionAtascado02Un camión ha quedado hoy atascado en el puente bajo la Autovía en la carretera que comunica las rotondas de Aspla y de Sniace y ha obligado a cortar el tráfico en ese tramo del viario (enlace con la A-8) durante dos horas. El incidente se ha producido cuando el brazo de la pala excavadora que transportaba el camión ha impactado contra el arco de entrada al túnel, que tiene una altura de 4,60 metros, y después ha ido percutiendo contra el resto de vigas hasta quedar encajado en la mitad del paso.

El aparatoso suceso tuvo lugar sobre las 11.00 horas y no fue hasta pasadas las 13.00 horas cuando, después de que un equipo profesional cortase el brazo de la excavadora, se pudo desatascar el camión y sacarlo del túnel. En el lugar se personaron agentes de policía nacional y local, personal de la red de carreteras del estado y operarios municipales para vallar la zona.

El accidente no provocó daños personales y el conductor del vehículo y su acompañante resultaron ilesos, pero sí causó importantes daños materiales, tanto en la caja del camión como en la pala excavadora que quedó completamente achatarrada. El impacto también dejó visibles marcas en el techo del túnel, ya que la pala fue impactando con una veintena de vigas hasta quedar atascado.

El responsable de la empresa propietaria de los vehículos al llegar al lugar mostraba su incredulidad por lo ocurrido en un paso claramente señalizado y lamentaba el alto coste económico del accidente. El conductor del camión ha explicado a los agentes de policía y a su jefe que tras entrar en el túnel el brazo de la excavadora se desplazó, lo que provocó que quedase encajado entre las vigas del techo.

Los peritos serán los que deberán determinar qué causó el incidente, ya que la altura máxima, 4,60 metros, está señalada con claridad a la entrada del túnel, donde también la velocidad está limitada a 40 kilómetros por hora. Los técnicos de Fomento también deberán determinar si el accidente ha causado algún tipo de daño en la estructura superior del puente de la autovía, por la que diariamente pasan miles de vehículos y transportes de gran tonelaje.

Durante las dos horas que el paso estuvo bloqueado la policía local desvió el tráfico en la rotonda del Bulevar Ronda a la altura de Aspla, en la glorieta situada junto a la empresa Sniace y en la salida de la autovía en dirección al túnel.

La Cámara de Comercio pide al nuevo equipo de Gobierno que reivindique Torrelavega como ciudad industrial y comercial

Valoración del Usuario:  / 0

Los portavoces del PSOE y del PRC, Lidia Ruiz Salmón y Pedro García Carmona, han trasladado a los representantes del Pleno de la Cámara de Comercio de Torrelavega su compromiso de trabajar en equipo, fomentar el diálogo y la participación, y reivindicar ante las diferentes administraciones todo lo que sea necesario para que Torrelavega vuelve a ser un referente".

El nuevo equipo de Gobierno continúa con la ronda de reuniones con agentes sociales, económicos y laborales del municipio para explicarles los objetivos de esta nueva etapa municipal. En este sentido, han valorado de forma muy "satisfactoria" el encuentro mantenido hoy con los miembros del Pleno cameral.

En el transcurso de la reunión, aunque se ha analizado la "difícil situación" que atraviesa la industria y el comercio de la ciudad, se ha puesto especial énfasis en la necesidad de trabajar "entre todos" para conseguir "relanzar" a Torrelavega como una "ciudad moderna, industrial y comercial". Para ello, tanto Ruiz Salmón como García Carmona se han comprometido a "trabajar en colaboración de la entidad" para lograr este objetivo.

Asimismo, tanto los representantes del Pleno de la Cámara como los portavoces socialista y regionalista coincidieron en la necesidad de lograr que "Torrelavega recupere la capitalidad comarcal y reivindique su lugar como segunda ciudad de Cantabria".

Unos 150 desempleados han presentado proyectos para participar en la Iniciativa Singular de Empleo “Incubarte”

Valoración del Usuario:  / 0

Incubarte01

El alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, ha visitado hoy el edificio del Centro Municipal de Formación que ha sido remodelado y decorado con un grafiti para acoger la Iniciativa Singular de Empleo "Incubarte", en la que trabajarán 15 personas durante un periodo de seis meses, y que ya ha recibido las solicitudes de 150 desempleados.

El Ayuntamiento ha actuado sobre este edificio de una superficie de 1.200 metros cuadrados, de tres plantas, y en otros 600 metros cuadrados en el edificio principal, donde se van a construir unos talleres multidisciplinares, lo que duplica la capacidad del Centro Municipal de Formación de Barreda.

Calderón ha recordado que "Incubarte" generará proyectos de emprendedores relacionados con las artes en sus diferentes disciplinas, como la cultura y el turismo. Según ha dicho, "ya más de 150 desempleados han presentado sus candidaturas para participar en este proyecto y ahora los técnicos municipales están desarrollando el proceso selectivo que concluirá dentro de unas semanas con la contratación de 15 personas".

Además, el regidor ha subrayado que "Incubarte" es sólo una parte del proyecto previsto para 2014 en formación para el empleo y en contratación de personas desempleadas. "Éste y otros grandes proyectos se van a llevar a cabo gracias, entre otras cosas, al Plan Extraordinario de Empleo del Gobierno de Cantabria dotado 11,2 millones de euros", ha dicho.

La no privatización, el convenio y los puntos negros de la red, son las prioridades del PSOE para la empresa de Aguas

Valoración del Usuario:  / 0

Garantizar la no privatización, negociar el nuevo convenio colectivo con los representantes de los trabajadores y eliminar definitivamente los puntos negros de la red de distribución municipal, serán para el PSOE temas prioritarios del futuro Consejo de la Empresa de Aguas de Torrelavega, según ha anunciado el concejal Pedro Aguirre, que ha querido avanzar las líneas básicas en las que trabajará el órgano de administración de Aguator.

Aguirre ha anunciado a través de un comunicado que los socialistas "incluirán a la Empresa Municipal del Agua en todos los contratos habituales del Ayuntamiento, lo que significará un beneficio a la hora de conseguir mejores condiciones en las prestaciones de servicios".

Según ha dicho, Ildefonso Calderón "que ha ejercido de alcalde y además de presidente" del Consejo de Aguas, "ha desentendido sus obligaciones" por lo que los problemas han ido "acumulándose". Del mismo modo, considera que los concejales populares que le han acompañado en el Consejo del Agua, Alejandro Fernández Berjano y Francisco Trueba, "no han demostrado el más mínimo interés por ayudar a mejorar la situación de la empresa pública".

Para los socialistas, ha señalado "el agua es un bien esencial" que no permitirán que caiga "bajo la especulación de empresas concesionarias que sólo miran su cuenta de resultados a la hora de prestar este importante servicio".

La Fundación Asilo ya puede comenzar las obras de construcción de la nueva residencia y los talleres ocupacionales

Valoración del Usuario:  / 0

AsiloInfografia

La Fundación Asilo de Torrelavega ha recibido las licencias de obra para la construcción de una residencia para personas con discapacidad y un centro de día y talleres ocupacionales en dos parcelas del Bulevar Radial El Valle, en la conocida como "Finca del Asilo". El presupuesto de ejecución material de estas dos obras está estimado en 8,3 millones de euros.

La residencia incluirá la construcción de 90 apartamentos y 80 plazas de garaje subterráneas en dos plantas. Contará con una superficie total de 7.529 metros distribuidos en cinco plantas sobre rasante y las dos citadas para garajes. El centro de día y los talleres ocupacionales se distribuirán en 3 plantas sobre rasante y una subterránea con un total de superficie construida de 3.587 metros cuadrados.

La licencia de obra se ha concedido bajo las condiciones establecidas en los informes emitidos por los técnicos municipales de los servicios de urbanismo, técnico industrial y de abastecimiento de agua y alcantarillado. El plazo para iniciar la construcción, a partir de la concesión de esta licencia, será de seis meses como máximo y de dos años para concluir su ejecución.

El alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, ha dicho que "las licencias concedidas a la Fundación Asilo se han tramitado con la mayor agilidad posible en el Ayuntamiento, teniendo en cuenta la necesidad de atender a las personas y familias a quienes está destinado este servicio, y por el interés social de esta gran obra para Torrelavega".

Calderón, a través de un comunicado, "ha confiado en que las obras puedan comenzar lo antes posible y desarrollarse con normalidad, de acuerdo con los requisitos establecidos en la normativa municipal".

Las dos parcelas donde se van a construir estos edificios, situadas en el Bulevar Radial El Valle y un espacio urbanizado de 26.000 metros cuadrados fueron adquiridas previamente por esta entidad en 4.227.742 euros a Gesvican, después de convocarse un concurso en el Boletín Oficial de Cantabria por el cual se procedió a enajenar dichos terrenos de propiedad pública.