Vie01122023

Last update10:14:57 PM

Torrelavega

La Ronda Marcera recorre la ciudad dando la bienvenida a la primavera en una noche invernal

Valoración del Usuario:  / 0

La Ronda Marcera ha salido un año más por las calles de Torrelavega para despedir el invierno y saludar la entrada de del mes de marzo. Con un tiempo plenamente invernal, pero con la cercanía de la primavera muy presente, unas 150 personas han recuperado, de nuevo, la tradición y han entonado los cantos que antaño los mozos dedicaban a las jóvenes casaderas, mientras pedían a los vecinos los aguinaldos.

Aunque la lluvia ha sido una amenaza constante, que a ratos a remojado a los marceros, y el frio ha acompañado el recorrido, la ronda ha cumplido el programa. El recorrido comenzaba en la Fundación San José, donde han representado "La Rutona", y ha seguido por la parroquia de Nueva Ciudad, Barrio Covadonga, Ayuntamiento, iglesia de la Asunción, Baldomero Iglesias y Fuente de Cuatro Caños.

El Ayuntamiento, donde se ha producido el diálogo entre el pregonero, Juan José Crespo, y el alcalde, Ildefonso Calderón, y la iglesia de la Asunción, donde el párroco ha bendecido a los marceros, han sido las paradas que han congregado mayor número de público.

Como manda la tradición, en cada punto, antes de cantar, la ronda ha pedido marzas a los presentes, con la pregunta "¿cantamos o rezamos?", y tras los temas, han pasado la gorra, cuya recaudación este año irá para el Hogar del Transeúnte.

El Sindicato Unitario convoca una protesta este sábado contra la corrupción y la situación política

Valoración del Usuario:  / 0

El Sindicato Unitario de Torrelavega ha convocado para este sábado, 2 de marzo, un acto público de protesta contra la corrupción, la situación política, las medidas de inmigración, la situación de la mujer y la reforma laboral. La convocatoria se desarrollará a partir de las 12.00 horas en los jardines de la campa de la iglesia de La Asunción, en La inmobiliaria.

El acto tiene como lema "Con un solo día no basta" y hace un llamamiento a la ciudadanía a movilizarse contra la situación que atraviesa el país, el comportamiento de la clase política y las medidas que se están tomando en los temas económicos, laborales y sociales.

El pasado día 12 Asamblea Ciudadana Por Torrelavega convocó una concentración contra la corrupción, que reunió a unas 300 personas frente al Ayuntamiento, que protestaron por el amparo del sistema político a los corruptos y los casos de corrupción, Para el Sindicato Unitario, como señalan en el lema del acto de este sábado, con un día no es suficiente y las protestas deben continuar hasta conseguir cambios.

El PSOE comienza este jueves el proceso de asambleas abiertas hablando de Europa

Valoración del Usuario:  / 0

La Agrupación Socialista de Torrelavega abre este jueves el proceso de asambleas abiertas para que la ciudadanía aporte ideas y propuestas de cara a la Conferencia Política que se celebrará en octubre. La primera de esas asambleas, a partir de las 19.00 horas, en la Cámara de Comercio de La Llama, girará en torno a Europa.

Para abordar los temas referentes a la Unión Europea y las reformas institucionales, económicas y sociales desde la perspectiva socialista, se contará con la presencia del eurodiputado del PSOE Ricardo Cortés Lastra.

Lidia Ruiz Salmón, Secretaria General de la Agrupación torrelaveguense, el PSOE tiene que ser un partido abierto y participativo. "Escucharemos a los militantes, pero también a toda la ciudadanía y los colectivos, que van a poder participar: porque queremos escucharlos y trasladar sus propuestas. Las de aquellos que esperan de la política una respuesta a sus problemas y necesidades, queremos contar con todos y todas. Y por eso abrimos el partido", ha señalado.

Entre otras cuestiones en la asamblea se debatirán propuestas como la reforma del Parlamento Europeo, la representación exterior de la UE, la fiscalidad europea y el Banco Central Europeo, el desempleo juvenil, la portabilidad de las pensiones y el salario mínimo europeo, la política energética comunitaria y de telecomunicaciones, o el espacio europeo de educación. El documento base para el debate se encuentra en la web www.ganarseelfuturo.es.

El 92% de los comercios repetirá en la Feria del Stock pero sólo el 59% considera buena su participación

Valoración del Usuario:  / 0

El 92% de los 106 comerciantes que han participado en la I Feria del Stock de Invierno de Torrelavega volverían a participar en ella, aunque sólo un 59% valora positivamente su participación en el evento, el 29% considera el resultado regular y el 12% malo. En conjunto, la nota media que recibe la feria celebrada del 22 al 24 de febrero en las encuestas realizadas a los participantes es de un 7.

Son algunos de los datos del balance de esta Feria del Stock de Invierno que se celebró en el Mercado Nacional de Ganados el último fin de semana de febrero y que recibió, según los organizadores, unos 30.000 visitantes en total.

Las encuestas arrojan además que el 91% de los participantes considera buena o muy buena la duración y el horario de la feria; el 58% valora positivamente la decoración de su stand (el 33% le pone un regular y un 9% un mal); el ambiente fue bueno o muy bueno para el 77% y la misma valoración recibió la seguridad para el 82%.

Otro aspecto valorado como negativo por la amplia mayoría de los comerciantes es el precio del stand. Al 26% le parece mal, al 38% regular y sólo al 26 le parece bien o muy bien. Entre los aspectos a mejorar, los participantes señalaron la iluminación, el frío, la limpieza, las fechas de celebración y el horario del domingo.


El balance ha sido presentado por la gerente de la Feria de Muestras de Torrelavega, María Luisa Peón; la directora general de Comercio del Gobierno regionaal, Ana España; el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Fernández Rincón; y el presidente de Apemecac, Miguel Rincón.

El presidente cameral ha señalado que al tratarse de la primera feria del comercio celebrada en invierno no se pueden comparar los datos, pero en conjunto, están "satisfechos" con el resultado. Mientras, Miguel Rincón ha dicho que las ferias del stock "son parches", si los comerciantes las piden las seguirán organizando pero ha apuntado que lo que el sector necesita es reducir el IVA, y la cuotas a la Seguridad Social, y una vigilancia "cuasi policial" hacia la economía sumergida, que "distorsiona el mercado y supone una competencia desleal".

Por su parte, la directora de Comercio ha dicho que estas ferias de liquidación "no son la panacea", pero si se consigue apoyar las ventas del comercio, las administraciones seguirán apostando por ellas. También la Gerente de la Feria de Muestras ha valorado positivamente la iniciativa.

Calderón dice que “si todo va según lo previsto” la Escuela de Emprendimiento estará lista a finales de 2015

Valoración del Usuario:  / 0

El alcalde, Ildefonso Calderón, ha defendido la necesidad de que Torrelavega cuente con una Escuela Regional de Emprendimiento, que "si todo va según lo previsto", se empezará a construir este año y "estará concluida a finales de 2015", con una financiación compartida al 50% entre los fondos europeos y el Ayuntamiento, "que hará un importante esfuerzo económico".

Calderón ha asegurado durante la inauguración del II Encuentro Internacional de Emprendimiento, que se está celebrando en Santander, que las instituciones deben ser más emprendedoras y proporcionar los medios adecuados a los profesionales y empresas para que generen actividad económica y empleo.

"No podemos pedir a los ciudadanos que sean emprendedores si en las instituciones públicas hay estancamiento" ha dicho el alcalde de Torrelavega en la inauguración de este foro que reúne a expertos nacionales e internacionales.
Calderón se ha referido al reto que tiene la capital del Besaya de poner en pie un Centro de Empresas y una Escuela Regional de Emprendimiento con la colaboración del Gobierno de Cantabria y gracias a la financiación europea de la iniciativa URBAN, un proyecto pensado para ser "germen de un nuevo desarrollo asentado sobre iniciativas de empresa relacionadas con la innovación y el desarrollo tecnológico".

El alcalde ha puesto a Torrelavega como ejemplo de "una ciudad que ha asentado gran parte de su fuerza económica a lo largo del siglo XX en el desarrollo industrial, con grandes fábricas capaces de generar un importante volumen de empleo estable y un positivo efecto tractor en el comercio y el sector servicios".

Sin embargo, a su juicio, "en el siglo XXI nos enfrentamos a fenómenos nuevos y a problemas con un impacto severo en la creación de empleo", y ante esto el regidor "ha defendido el emprendimiento como una capacidad que necesitamos estimular y educar."

También ha reconocido que "el emprendimiento no es solo una cuestión de voluntad personal y de carácter, sino de conocimiento y medios idóneos", por eso las instituciones públicas "deben ser más emprendedoras y proporcionar los medios adecuados para que los emprendedores puedan desenvolverse con éxito y capacidad de competir en el mercado".

Calderón se ha referido ante los participantes en el II Encuentro Internacional de Emprendimiento al importante esfuerzo económico que va a realizar el Ayuntamiento de Torrelavega para construir de Centro de Empresas y la Escuela Regional de Emprendimiento, una obra "que empezaremos a construir este mismo año, si todo va según lo previsto, y que estará concluida a finales del año 2015 con una financiación compartida al 50% entre el Ayuntamiento y los fondos europeos".

El PRC cuestiona la contratación del proyecto de Lanzaderas de Empleos a la oferta más cara

Valoración del Usuario:  / 0

El PRC ha mostrado sus dudas sobre la forma en que el equipo de Gobierno del PP ha adjudicado el proyecto de Lanzaderas de Empleo en Torrelavega, con una convocatoria sin publicidad y eligiendo la oferta más cara de las presentadas. El proyecto de Lanzaderas está incluido en el Plan de Empleo de Cantabria 2012 por el que el Ayuntamiento recibirá una subvención de 60.000 euros.

El portavoz regionalista, Pedro Pérez Noriega, cree que tiene "poco sentido" convocar un negociado sin publicidad, en el que se "supone" que todas las empresas invitadas están capacitadas para llevar a cabo la iniciativa y donde el precio es el elemento diferenciador para decidir, y elegir a la empresa que presenta la oferta más cara y que, además, es de fuera de Cantabria, la Fundación Santa María La Real.

Además del hecho de que el PP haya elegido a esta empresa pese a no ser la opción más ventajosa, Pérez Noriega ha mostrado su "inquietud" por la posibilidad de que con esta adjudicación el Ayuntamiento haya incumplido la Ley de Contratación Pública.

Según ha explicado, hay evidencias que denotan que la Fundación Santa María La Real ha participado en el desarrollo de las especificaciones técnicas de la convocatoria de Lanzaderas de Empleo que ha realizado el Gobierno de Cantabria, lo que de confirmarse supondría que dicha empresa no puede concurrir al negociado sin publicidad para la adjudicación de este proyecto.

Así mismo, el concejal regionalista ha anunciado que su grupo ha solicitado "que se motive, por los técnicos correspondientes, que dicha Fundación (con sede en Aguilar de Campoo) cumple con los requerimientos técnicos necesarios, dado que su especialidad es generar desarrollo basado en la valorización del patrimonio cultural, natural y social".

Por último, Pérez Noriega ha manifestado la "disconformidad" del Grupo Regionalista con la decisión del equipo de gobierno del PP de contratar a una empresa para que realice este proyecto de Lanzadera de Empleo en vez de, como han hecho los ayuntamientos de Santander y Astillero, contratar directamente al profesional y que sea la Agencia de Desarrollo Local la encargada del desarrollo de las actividades del programa.

De esta manera, ha señalado, "mataríamos dos pájaros de un tiro". Por un lado, "evitaríamos tirar a la basura los 6.000 euros del IVA, que al contratar una empresa se repercuten directamente al Ayuntamiento en vez de destinarlos al propio proyecto y, por otro, estaríamos dando contenido a la Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega".

Reforzado con una red el cerramiento de la pista del parvulario Pereda

Valoración del Usuario:  / 0

Cerramiento-Pistas
El cerramiento de la pista deportiva anexa al parvulario José María Pereda, en La Inmobiliaria, se ha reforzado con la colocación de una red, para evitar que los balones salgan a la carretera. Con esta pequeña actuación el Ayuntamiento de Torrelavega ha atendido la demanda, planteada tanto por el centro escolar como por la Asociación de Vecinos Rioindiana, de que se aumentase la altura del cerramiento, para que los niños y jóvenes no salgan a la carretera a buscar los balones, con el riesgo que ello conlleva.

La obra finalizó hace unos días y forma parte de las distintas actuaciones que la concejalía de Servicios Generales ha realizado en el parvulario y en el propio colegio José María de Pereda, dentro de las labores de mantenimiento que todos los años el Ayuntamiento lleva a cabo en los distintos colegios e institutos del municipio.

El alcalde, Ildefonso Calderón, ha visitado las mejoras realizadas en la pista del parvulario acompañado por el concejal de Servicios Generales, Francisco Trueba, el presidente de la Asociación de Vecinos de la Inmobiliaria y representantes del centro escolar. Calderón ha mostrado su satisfacción, porque con esta "sencilla actuación" se evitará un riesgo a los niños y jóvenes que utilizan la pista deportiva.

La XX edición del Concurso de Cómic repartirá 1.900 euros en premios

Valoración del Usuario:  / 0

El Ayuntamiento de Torrelavega ha convocado la vigésima edición del Concurso de Cómic "Historias de Aquí y de Allá", que este año repartirá 1.900 euros en premios. El certamen está dirigido a jóvenes entre los 14 y los 35 años, y el plazo de presentación de trabajos estará abierto del 4 de marzo al 22 de abril.

Los premios establecidos son de 1.000 euros para el mejor trabajo, cuyo autor recibirá además el encargo de realizar el cartel anunciador de la próxima edición. El segundo clasificado recibirá 400 euros y 200 euros el tercero. Además, habrá un premio especial para la mejor historieta ambientada en Torrelavega, dotado con 300 euros.

La concejal de Juventud ha recordado que la temática es libre y el trabajo debe ser inédito. Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento y en la del Teatro Municipal Concha Espina.

En la pasada edición se presentaron al concurso 16 trabajos. El ganador fue el santanderino Pablo Hernández Celorio, con el cómic "La muerte es caprichosa".

PRC: El último Pleno ha vuelto a demostrar la “falta de compromiso y de eficacia del PP”

Valoración del Usuario:  / 0

El portavoz del Grupo Municipal Regionalista, Pedro García Carmona, ha afirmado que el último Pleno ha vuelto a demostrar "la falta de compromiso y de eficacia en la gestión" del PP. Aunque valora positivamente la aprobación de las dos mociones presentadas por su grupo, sobre el mantenimiento de la depuradora de Vuelta Ostrera y el adelanto de la edad de jubilación de la Policía Local, considera que otros puntos han demostrado la mala gestión del equipo de Gobierno.

Ejemplo de ello, ha dicho, es el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Torrelavega y la UNED en Cantabria, para la realización de actividades de extensión universitaria en el municipio durante 2013 y la concesión de una subvención directa a dicha entidad por importe de 24.000 euros. Un tema en el que "esperábamos mucho más", ha asegurado el portavoz regionalista.

En su opinión, este acuerdo "no es lo prometido, ni lo esperado, es un absoluto engaño que no alcanza las mínimas expectativas" que se generaron en la ciudad cuando en 2010 todos los grupos de la Corporación manifestaron su acuerdo de iniciar gestiones para que Torrelavega fuese un Centro Asociado de la UNED y de esta manera facilitar el acceso a estos estudios de los vecinos del municipio y de la comarca y, así mismo, potenciar el campus universitario.

García Carmona ha lamentado que la petición realizada en 2010 por el PP, entonces en la oposición, para la apertura en Torrelavega de un Centro Asociado de la UNED a través de una moción que fue aprobada por unanimidad de la Corporación, se haya quedado en la presentación de un convenio que incluye cursos para mayores de 55 años y un aula AVIP. Añadiendo además, que Torrelavega será sede de la UNED Sénior "porque Santander no ha querido, no porque la capital del Besaya fuera la primera opción".

Por otro lado, el portavoz regionalista ha mostrado su satisfacción por la aprobación de la moción sobre el adelanto de la edad de jubilación de la Policía Local. García Carmona se ha mostrado "confiado" en que el equipo de gobierno popular, que votó a favor, "cambie la tendencia de esta legislatura" y de cumplimiento a dicha moción. En ella, ha recordado, se acuerda instar a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a la Secretaría de Estado de Seguridad Social y a la Dirección General de la Ordenación de la Seguridad Social que propongan al Congreso de los Diputados la modificación legislativa en materia de Seguridad Social que permita el adelanto de la edad de jubilación de Policías Locales.